Noticias
Redes de distribución de agua al 100%, zonas de Armenia a las que no les ha llegado el servicio, se ajustarán en el curso de la mañana
- Detalles
Se reitera el llamado para tener un consumo moderado, para que la red se pueda estabilizar en los barrios a donde no ha llegado el servicio.
Igualmente se recomienda no acceder a los hidrantes. Algunos los están dejando abiertos y se está presentando desperdicios.
La operación de restablecimiento del servicio es calificada como exitosa, porque en otros casos, una emergencia como la que ocurrió, demandaría 3 o 4 días para estabilizar la distribución.
El reporte más reciente entregado por técnicos de Empresas Públicas de Armenia en la madrugada de hoy jueves 31 de enero de 2019, indica que los niveles de distribución de la entidad están al 100%, eso demuestra que los 40 sectores en los que está dividida la ciudad están abastecidos, dice el informe.
Los expertos advirtieron que es muy posible que a algunos sectores (cuadras, manzanas, condominios o conjuntos residenciales) no les haya llegado el servicio, “eso se debe a que es necesario hacer unos ajustes de estabilización de la presión, algunos manuales, irregularidad presentada debido a los excesivos volúmenes de consumo generados hasta altas horas de la noche del miércoles”.
Los técnicos informaron que la baja presión se irá estabilizando en el curso de hoy jueves, en los sectores en donde no hay suministro se verificará si es como consecuencia del alto consumo o por algún daño.
Con respecto a la sedimentación registrada en algunas casas o apartamentos, esto se debe a que las tuberías al ser desocupadas transporten ese tipo de elementos, situación normal. La recomendación es no consumir ese líquido y dejarlo salir por unos segundos, mientras los ductos se purgan.
Se reitera el llamado a la comunidad para que no accedan a los hidrantes, toda vez que algunos los están dejando abiertos y se registran desperdicios en unos sectores de Armenia, afectando la estabilidad y la presión de la red.
En el sector de los barrios, El Cooperativo, Ciudad Dorada, La Adíela y otros aledaños, se presentó un daño en una tubería de seis pulgadas, que desde las 6:00 a.m. se encuentra siendo reparada por funcionarios de Empresas Públicas de Armenia.
Finalmente, la operación de restablecimiento del servicio es calificada como exitosa, porque en otros casos, una emergencia como la que ocurrió, demandaría 3 o 4 días para estabilizar la distribución.
Comunicaciones EPA ESP
Empresas Públicas de Armenia no tiene previstas suspensiones en las próximas horas: el servicio se está normalizando paulatinamente
- Detalles
Desde la gerencia de Empresas Públicas de Armenia ESP se informa que si bien a pesar de que el servicio de acueducto se ha ido restablecido de manera paulatina en diferentes sectores de la ciudad, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) presenta normalidad, con una capacidad de producción para satisfacer la demanda. Sin embargo, debido al alto consumo por parte de los usuarios que a esta hora ya cuentan con el recurso, se ha generado una desestabilidad en la red de distribución y las presiones no han sido las ideales para alcanzar la normalidad.
Según la información brindada por el equipo técnico de la entidad, el consumo se ha multiplicado por cinco veces de lo normal, lo que indica que los usuarios están recogiendo agua y sus llaves están abiertas. Esta enorme demanda de un 500% por encima del promedio, ha dificultado la labor de estabilidad de la red. Hasta el momento un 60% de la capital quindiana está siendo atendida.
La excesiva demanda también ha impedido la nivelación de la presión, lo que genera una sensación de pequeñas explosiones en las tuberías de las viviendas, ofreciendo una presión anormal.
De acuerdo a lo anterior, EPA ESP hace un llamado a la comunidad para que se consuma el vital líquido con moderación, hasta el momento la situación está absolutamente controlada en cuanto a la novedad que obligó a la suspensión del servicio y se irá restableciendo progresivamente.
Comunicaciones EPA ESP
Uso racional para que todos recibamos el servicio
- Detalles
Una vez superada la emergencia solicitamos respetuosamente a los usuarios que adelanten un uso racional del consumo de agua, el cual se ha elevado a 500%, lo que impide que estabilicemos la red.
Recuerden: EPA es la empresa de todos
Comunicaciones EPA ESP
Los drenajes o purgas son necesarios...
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Restablecido el servicio de agua en la capital quindiana: EPA
- Detalles
- Por más de 36 horas ininterrumpidamente profesionales, operarios y la alta dirección de Empresas Públicas de Armenia, trabajaron para solucionar la contingencia.
- Laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira certifica el 100% de la calidad del agua que se suministrará a partir de ahora.
A partir de un trabajo articulado dirigido en persona por el alcalde de la ciudad Oscar Castellanos Tabares, el gerente de la compañía Gonzalo García Rivera, entes municipales, organismos de socorro y el sector privado y por supuesto, el personal técnico y operativo de Empresas Públicas de Armenia, en los últimos minutos se dio luz verde para reactivar el suministro de agua a la capital quindiana.
Las decisión se tomó una vez el equipo de expertos de la entidad entregó un parte positivo de las acciones correctivas cumplidas en la madrugada de hoy. “Se pudo ingresar en las últimas horas a los ductos a través de los cuales se estaba filtrando un fuerte olor a hidrocarburo. Se selló de acuerdo con los protocolos que establece el plan de contingencia de nuestra empresa prestadora del servicio. Estuvimos personalmente hasta altas horas de la noche, cuando los técnicos nos entregan el parte técnico”, dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares, quien como presidente de la Junta Directiva de EPA ESP canceló toda su agenda para estar al frente del puesto de mando instalado en la planta de tratamiento de la empresa y tomar las decisiones con el apoyo del equipo gerencial de la entidad.
De acuerdo con los resultados del laboratorio que se estaban esperando, realizados por la Universidad Tecnológica de Pereira y LECA, los parámetros de la calidad del agua se encuentra dentro de los estándares establecidos por la normativa legal vigente, es decir, que el agua de entra se clasifica sin riesgo.
Es importante que la comunidad conozca que el servicio se estará restableciendo en los diferentes sectores de la ciudad en el transcurso de la mañana, teniendo en cuenta que la apertura de los sectores hidráulicos se realiza de acuerdo con el llenado de los tanques y las purgas que se deben realizar en la red de distribución a través de los hidrantes.
Igualmente, es importante destacar que con el fin de minimizar los daños en la red de acueducto y lavar la misma, se adelantan labores de apertura de hidrantes con el fin de garantizar la continuidad y la calidad en el servicio.
La recomendación a la comunidad es que en tanto cuenten con el servicio realicen el consumo de forma mesurada, con el fin de no desestabilizar la red y normalizar el servicio de distribución de agua potable
“Comprendemos el estado de nerviosismo de la ciudad ante la emergencia, pero nos ratificamos con el alcalde, que era mucho más importante garantizar que el líquido entregado a las viviendas no pusiera en el más mínimo riesgo la vida de la gente. Destacamos el enorme trabajo de todos nuestros técnicos, verdaderos héroes anónimos, quienes se emplearon a fondo sin descanso hasta establecer los hechos y solucionar el problema por fin en esta madrugada” puntualizó gerente de Empresas públicas de Armenia.
Comunicaciones EPA ESP