Noticias
Con un 95% de ejecución, avanza la reposición del colector de la quebrada La Montañita, otro proyecto importante para el saneamiento de la ciudad
- Detalles

Con un aproximado de 751 metros lineales de tubería, obras de estabilización de taludes y la construcción de un viaducto metálico, avanza en un 95% la ejecución de la reposición del colector de la quebrada La Montañita, otro importante proyecto que desarrolla Empresas Públicas de Armenia en el marco del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y con el cual se continúa eliminando la proliferación de mosquitos, vectores y malos olores en un sector del norte de la ciudad.
La gerencia que lidera Jorge Iván Rengifo Rodríguez, avanza en los distintos frentes de obra que tienen relación con la ejecución del PSMV, uno de ellos es este proyecto que cuenta con una inversión cercana a los $1.400 millones, el cual soluciona el problema de filtraciones del colector existente en la colectora natural denominada quebrada la Montañita, puesto que, por el cumplimiento de la vida útil se encontraba con deficiencias, generando filtraciones y vertimientos al terreno.
“Luego de los estudios técnicos, se propuso la instalación de un nuevo colector que condujera las aguas residuales de manera eficiente, cumpliendo la normativa vigente y contribuyendo al bienestar de la comunidad, ya que de esta manera también se eliminan los vertimientos y los malos olores en el sector, así como la proliferación de mosquitos y vectores”, afirmó el ingeniero Jorge Hernán Sánchez Agudelo, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de la entidad.
Desde la Empresa de Todos, se tiene contemplado la finalización de este proyecto para la segunda semana de abril, el cual se convierte en la recuperación de otro corredor ambiental en la parte posterior de los barrios La Lorena, Providencia, Torres de Marfil y el mall Bambusa.
Comunicaciones EPA ESP
EPA realiza plan de acción para mitigar las posibles inundaciones por las fuertes lluvias
- Detalles

Las fuertes y constantes lluvias registradas durante los últimos días, ocasionaron diferentes inundaciones en algunos sectores de la ciudad, por lo cual la Subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia avanza en el plan de acción para mitigar este tipo de situaciones que en parte tienen que ver con la mala disposición de residuos que colapsan el sistema de alcantarillado.
Es así, como atendiendo las necesidades de la comunidad y garantizando la óptima prestación del servicio, la entidad realizó jornadas de limpieza en la red de alcantarillado, en lugares como el barrio Cincuentenario, uno de los barrios afectados por las fuertes precipitaciones.
Según el ingeniero Juan David Ospina Londoño, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA, adicional a estas actividades, la empresa avanza en el diagnóstico de la red, para evitar futuras inundaciones en el barrio Cincuentenario, “estamos realizando un diagnóstico de la tubería con el equipo de video para poder evaluar una posible intervención o rehabilitación de la red, en donde hemos encontrado una obstrucción por la acumulación de basuras”, indicó el funcionario.
Además, desde La Empresa de Todos, se hace un llamado a la comunidad para que evite arrojar residuos en las calles y vías de la ciudad, ya que estos van a parar a los sumideros y obstruyen el adecuado funcionamiento de la red de alcantarillado, que sumado a las fuertes lluvias disminuyen la capacidad de transporte de las aguas lluvias.
Con la campaña “Separar Cambia Vidas”, EPA y otras organizaciones socializan la importancia de la separación de residuos sólidos con los comerciantes de la ciudad
Con la campaña “Separar Cambia Vidas”, dirigida a los comerciantes del centro de la ciudad, Empresas Públicas de Armenia, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Alcaldía Municipal, la CRQ y la Edeq se encuentran promoviendo la apropiada separación de residuos sólidos en la fuente.
Es así como más de 140 establecimientos comerciales ubicados en la calle peatonal de Cielos Abiertos fueron los primeros en recibir la socialización, la cual contó con la participación de los funcionarios del área de Gestión Social de EPA.
Durante el desarrollo de la actividad, se trataron temas como la separación adecuada de los residuos, la importancia de sacarlos en los horarios determinados y las consecuencias que hay cuando estos son entregados a los habitantes de calle, ya que en muchas ocasiones la mala disposición termina generando puntos críticos de basura en la ciudad.
Al respecto, Diana Martínez, líder la oficina de Gestión Social, indicó que “los comerciantes se mostraron muy receptivos e interesados en realizar la actividad, ya que ellos se han visto afectados por la mala disposición de basuras, teniendo en cuenta que en la zona hay una alta generación de residuos y esta es una alternativa para trabajar conjuntamente y poder mantener las calles libres de basuras”.
Comunicaciones EPA ESP
Más de 60 aprendices del SENA Agroindustrial fueron capacitados por EPA en temas de manejo adecuado de residuos sólidos
- Detalles

En lo que va recorrido de marzo, el área de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia ha capacitado a más de 60 aprendices del SENA Agroindustrial en temas relacionados con el manejo adecuado y responsable de los residuos sólidos, esto a través jornadas pedagógicas que tienen como el propósito responder a una solicitud hecha por la entidad para ejecutar estos espacios de socialización.
Los jóvenes vinculados al programa de Sistemas Integrados de Gestión recibieron ocho secciones pedagógicas, en donde el enfoque principal fue el manejo adecuado de los residuos sólidos y la forma responsable de consumir productos, servicios y recursos naturales. A su vez hicieron parte del ejercicio lúdico llamado “Encesta por el Medio Ambiente”, socializando la separación adecuada de los residuos, basado en el código de colores establecido en la resolución 2184 del 2019.
“Desde el SENA Agroindustrial solicitaron la socialización de estos temas para ocho grupos de aprendices, cuatro de ellos fueron atendidos en el mes de marzo y los cuatro restantes serán desarrollados en abril. Desde EPA, realizamos estas actividades como parte de nuestra responsabilidad social y ambiental, con el fin de incentivar la reutilización y el consumo responsable de los recursos hídricos” afirmó Martha Lucía Gonzales Restrepo, funcionaria de Gestión Social.
Además, los aprendices del SENA, también participaron en talleres de manualidades con el aprovechamiento de residuos sólidos, creando bolsas ecológicas a partir de la reutilización de elementos con alta dificultad para degradarse como camisetas y jeans viejos. Este tipo de pedagogías son de vital importancia ya que fomentan la necesidad del cuidado y protección del medio ambiente.
Comunicaciones EPA ESP
EPA y la Administración Municipal avanzan de forma decidida en la mitigación de la problemática de inundaciones en el barrio Milagro de Dioss
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia y la Administración Municipal, avanzan de forma decidida en la mitigación de la problemática que viven los habitantes del barrio Milagro de Dios, luego de varios estudios y socializaciones con los residentes del sector, se destinó una inversión cercana a los $1.600 millones de pesos, con los cuales EPA ejecuta el proyecto que tiene como objetivo la construcción de un alcantarillado pluvial en la parte alta del barrio Popular, además de la implementación de 370 metros lineales de tuberías en diferentes dimensiones y 14 sumideros, que disminuirán considerablemente las aguas de escorrentía que generan las inundaciones.
Cabe mencionar, que la entidad liderada por Rengifo Rodríguez en conjunto con la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, desarrollan este proyecto dentro de lo técnicamente posible, ya que al tratarse de viviendas construidas en condiciones subnormales presentan características que hacen imposible otro tipo de intervenciones o soluciones. Del mismo modo, es clave comprender que en este lugar se presenta un sistema de alcantarillado con tuberías artesanales, las cuales no han tenido una previa planificación y supervisión.
“La complejidad en esta obra es que nos encontramos en un tipo de suelo lleno, que sumado a la profundidad de las tuberías y la distribución de las viviendas impiden el adecuado desarrollo de la obra, sin embargo, nos estamos avanzando con la ejecución del proyecto, porque el único propósito de Empresas Públicas de Armenia es dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la comunidad”, indicó Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de aguas de EPA.
A pesar de las condiciones del terreno, las características de las viviendas en condición subnormal y las dificultades climáticas, la obra cuenta con un avance del 15% y ha generado empleo, contando con el 60% de mano de obra contratada con los residentes del sector.
Comunicaciones EPA ESP
De forma exitosa y con más de 160 contenedores instalados, EPA disminuye la mala disposición de basuras en las comunas de la ciudad
- Detalles

Con el propósito de hacer de Armenia una ciudad más limpia y bajo la estrategia gerencial denominada “La Revolución del Servicio”, Empresas Públicas de Armenia avanza en el plan de contenerización, instalando hasta la fecha más de 160 vagones plásticos en las diferentes comunas de la capital del Quindío.
Esta estrategia pretende optimizar el servicio de recolección de residuos sólidos y disminuir la problemática que se vive en los diferentes barrios con la mala disposición de basuras, para lo cual, la gerencia liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez ha destinado una inversión cercana a los 530 millones de pesos, adquiriendo 550 contenedores y el equipamiento de las cajas compactadoras con los sistemas de levantamiento.
“Hasta el momento hemos instalado contenedores en las comunas 2, 3, 6 10, dando prioridad en algunos barrios que presentan mayores dificultades respecto a la mala disposición de los residuos, con esta estrategia estamos logrando disminuir los impactos negativos en la mala presentación de basuras en las calles y esquinas, disminuyendo la presencia de vectores y malos olores”, afirmó Alfonso Arias Walteros, subgerente de aseo de EPA.
Cabe mencionar que, estas estrategias e inversiones están enmarcadas en la optimización y el fortalecimiento del servicio de aseo y se suman a la implementación de los sistemas soterrados en la ciudad y a la modernización de la flota de vehículos recolectores. De esta manera, la gerencia de Rengifo Rodríguez continúa consolidando a Empresas Públicas de Armenia como una entidad líder en la prestación del servicio de aseo en la región.
Tarea de todos: desde Empresas Públicas de Armenia, también se hace un llamado al trabajo articulado con la comunidad, ya que la consolidación y el éxito de esta estrategia de contenerización depende de la cultura ciudadana, para que en cada lugar se haga uso adecuado de estos elementos y se mantenga así las calles libres de basuras.
Epa, lanza la campaña “Agua almacenada de forma pensada”, para generar consciencia sobre la importancia del líquido vital
Empresas Públicas de Armenia, lanza campaña de almacenamiento de agua potable con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del buen uso y la forma correcta de recolección de este recurso hídrico en cada uno de los hogares de los Cuyabros.
Debido a la temporada de lluvias, el almacenamiento de agua potable se vuelve fundamental para eventuales casos de emergencia, tanto así que se recomienda a los usuarios no recoger ni almacenar de forma indiscriminada el líquido vital, ya que esto podría desestabilizar la red hídrica.
Por esta razón, EPA a través de una campaña pedagógica recomienda a la comunidad mantener mínimo 7 litros de agua almacenada para garantizar las necesidades básicas de su casa, además entrega unos consejos para conservar el tanque limpio y en buenas condiciones.
Esta campaña que cuenta con imágenes pedagógicas, recomendaciones y tips estará circulando por los diferentes medios de comunicación, enfatizando la importancia del buen uso y almacenamiento del agua potable en cada uno de los hogares.
Comunicaciones EPA ESP