Noticias
EPA invierte cerca de $1.000 millones de pesos en medidores para la lectura remota de consumo de agua
- Detalles
Con el fin de avanzar en la adquisición de tecnología que le permita a Empresas Públicas de Armenia conseguir una lectura remota del consumo de agua en la capital del Quindío, a la fecha se han adquirido alrededor de 6 mil medidores pre equipados, con un costo cercano a los mil millones de pesos.
Los equipos, que además cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en la resolución 0330 del 8 de junio de 2017, expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, están orientados a la lectura del volumen de agua consumida en cada predio, a través del uso de las nuevas tecnologías.
Según lo señaló Luis Fernando Londoño Londoño, líder del proceso de Control Gestión Pérdidas de EPA, esta es la segunda compra que hace la empresa en su intención de dar cumplimiento a la normatividad vigente, lo que redunda en grandes beneficios tanto para la entidad como para los usuarios, toda vez que a futuro se logrará eliminar la lectura manual, evitando se presenten prácticas delictivas por personas inescrupulosas que ingresan a los predios haciéndose pasar como funcionarios de la entidad, y el acceso en tiempo real a las alertas por manipulación de los equipos y estado de los volúmenes de consumo, datos que podrán ser conocidos por los usuarios a través de una aplicación digital.
La implementación de los nuevos equipos se realizará en dos fases: adquisición e instalación de los medidores en todos los predios de la ciudad y una segunda fase, que consta de la puesta en marcha de los sistemas como lo son módulos y antenas para poder llegar a la lectura remota computarizada.
Comunicaciones EPA ESP
EPA ESP Informa
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Embellecimiento del Barrio Génesis es la apuesta de Empresas Públicas de Armenia
- Detalles
Con el objetivo de limpiar, recuperar y embellecer las zonas públicas del barrio Génesis, al sur de la capital quindiana, Empresas Públicas de Armenia inició este jueves la intervención de puntos críticos, los cuales se generan por la falta de cultura ciudadana tras el arrojo clandestino de residuos y basuras.
La jornada convocada por un grupo de edilesas de diferentes comunas de la ciudad, se continuará realizando hoy, a través de la recolección de residuos especiales, poda y corte de césped, labores a cargo de la subgerencia de Aseo de EPA.
Este tipo de iniciativas, que buscan acercar la oferta y servicios de la empresa de todos a las diferentes comunas y sectores de la ciudad, contemplan además la socialización de información de interés tarifario, formas y facilidades de pago para los usuarios en condición de morosidad, limpieza y monitoreo de las fuentes hídricas. Actividades, que en el barrio Génesis se llevarán a cabo este sábado 1 de diciembre a partir de las 9 a.m., en la caseta comunal del sector, y el interceptor sur de aguas residuales, que se ubica a la altura de Nuestra Señora de La Paz.
Comununicaciones EPA ESP
Agua para consumo humano de Armenia sin riesgo alguno: EPA
- Detalles
El gerente encargado de Empresas Públicas de Armenia Gonzalo García Rivera aseguró que la calidad del agua para consumo humano de todos los habitantes de Armenia está absolutamente garantizada, haciendo claridad de un hecho conocido en las últimas horas, en el sentido del hallazgo de un feto en un complejo industrial de la entidad.
“Si bien se trata del cuerpo de un bebé no nacido, éste fue encontrado en una de las rejillas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Marina, que es el sitio donde se tratan las aguas sucias de la ciudad”, indicó el gerente.
Añadió que no se le contó a la ciudadanía para no entorpecer las investigaciones que adelanta la Fiscalía y la Policía de Infancia y Adolescencia, pero hizo énfasis en que se siguieron todos los protocolos definidos por la entidad, para este tipo de situaciones.
Finalmente, dijo que una vez las autoridades entreguen los resultados de la investigación, se estará informando a la opinión pública.
Comunicaciones EPA ESP
Visionando la ciudad: EPA piensa en el mañana de Armenia
- Detalles
Con el fin de socializar el impacto directo y hacia dónde se proyecta Empresas Públicas de Armenia, el gerente encargado de la entidad Gonzalo García Rivera, se reunió con representantes de Camacol capítulo Quindío y la Corporación Quindío Competitivo. Durante el encuentro se socializaron temas como la composición del sistema tarifario, los planes de inversiones en obras y el manejo de vertimientos, que se derivan de la misma.
“Se trata de una estrategia a partir de la cual se pueda realizar un trabajo conjunto con las fuerzas vivas del departamento. Quindío competitivo abanderada de temas como la cultura del agua y el saneamiento de las cuencas en Armenia; y Camacol, como un sector que impulsa el desarrollo turístico y de la construcción en el departamento. Es fundamental que ellos conozcan la dimensión de lo que está haciendo Empresas Públicas de Armenia, hacia dónde se proyecta y de qué forma se puede generar un trabajo articulado entre lo público y lo privado”, destacó García Rivera.
Para César Augusto Mejía Urrea, actual presidente de Camacol, encuentros como estos permiten desvirtuar temas que los ciudadanos del común tratan a diario sin la rigurosidad técnica o científica, como la definición de las tarifas y la capacidad que tiene EPA para invertir en obras nuevas de acueducto y alcantarillado a partir de los recursos que pagan los usuarios.
Igualmente, ratifica la importancia de continuar con este tipo de trabajos articulados y poder definir temas tan prioritarios para la ciudad como los vertimientos y cómo llevarlos a las plantas de tratamiento, con opciones diferentes y claras que permitan sacar adelante la ciudad.
Se espera que a partir de esta unión se logre consolidar como primer paso la realización de un Foro Nacional para hablar de descontaminación, de cómo está la capital quindiana frente a otras del país y cómo se puede empezar a aumentar el porcentaje de descontaminación en la capital del Quindío.
A partir de esta reunión, se tienen previstas otras agendas con distintos actores de la ciudad, con el fin de proyectar el mañana de Armenia, puntualizó el gerente encargado de la compañía.
Comunicaciones EPA ESP