Noticias
81 mil millones de pesos serán invertidos por EPA en la descontaminación de las quebradas
- Detalles
La iniciativa que tiene como objetivo articular las diferentes instituciones y actores sociales para aunar esfuerzos en la descontaminación de las quebradas, fue firmada por La Corporación Quindío Competitivo, Empresas Públicas de Armenia, la Universidad del Quindío, la Corporación Autónoma Regional de Quindío, CRQ y la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Armenia.
Gonzalo García Rivera, Gerente (e) de EPA ESP destacó la importancia que tiene este proyecto para la ciudad, teniendo en cuenta el apoyo que pueden llegar a brindar otras entidades en términos de recursos técnicos, físicos y financieros para el saneamiento ambiental del municipio de Armenia.
El funcionario además hizo referencia al compromiso y cultura de los ciudadanos como actores indispensables en la descontaminación de los cuerpos hídricos. “Este memorando debe abordar el problema en las tres dimensiones: la fuente donde se origina el problema de la contaminación, en este caso nosotros los usuarios cuando consumimos desmedidamente el agua o la desperdiciamos, es decir si nosotros en cambio racionalizamos el consumo y hacemos una correcta disposición de los residuos promoviendo la cultura del reciclaje, estamos ayudando a mitigar y disminuir el porcentaje de aguas servidas que deben ser tratadas”.
En el mediano plazo la empresa de todos tiene proyectada una inversión aproximada de 81 mil millones para la descontaminación de las quebradas en la capital del Quindío.
Comunicaciones EPA ESP
Empresas Publicas de Armenia Informa:
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
EPA ESP Informa
- Detalles
Más de 3 mil árboles han sido podados por EPA en el 2018 aportando a la seguridad y el embellecimiento de la ciudad
- Detalles
Con un trabajo incansable por parte del área de Aseo de Empresas Públicas de Armenia ESP, se continúa con las labores de poda de árboles en diferentes sectores de la ciudad, los cuales a la fecha superan las tres mil especies. Todas estas acciones están encaminadas no sólo a embellecer la ciudad sino a evitar potenciales riesgos que se puedan presentar, especialmente en sitios donde obstruyen la visibilidad a peatones y conductores. Es así como se han despejado las señales de tránsito y luminarias en zonas públicas, mejorando la vista y movilidad de los conductores y peatones en la capital quindiana.
Así mismo se realiza un tratamiento que evita el deterioro de los arbustos a través de intervenciones con técnicas especiales y aplicación de cicatrizantes para prevenir enfermedades fitosanitarias.
Las intervenciones, que cuentan con los permisos expedidos por la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, y se realizan con las medidas de seguridad y equipos necesarios, han aportado igualmente a la seguridad, el embellecimiento del entorno urbano y la estética de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP
ONAC certifica por tercer año consecutivo el Laboratorio de Ensayo de Calidad de Agua de EPA ESP
- Detalles
Teniendo en cuenta la alta competencia del recurso humano y el equipo logístico del Laboratorio de Ensayo de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia ESP, se logra con la continuidad de la acreditación para la vigencia 2018 -2019, expedida por el Organismo Nacional de Acreditación en Colombia, ONAC.
Según lo explicó Luis Ancízar Arango Vallejo, líder del Laboratorio de EPA, la acreditación que por tercer año consecutivo pone como pionero y único este proceso a nivel departamental, corresponde a la norma internacional ISO/IEC 17025, la cual establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración. “Esta norma determina la competencia tanto del recurso humano como logístico, lo que quiere decir que los datos que son reportados por nuestro laboratorio son veraces, eficaces, exactos y con trazabilidad nacional e internacional”.
Por su parte el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, Subgerente Técnico de EPA, resaltó la importancia que tiene para la ciudad la continuidad de esta acreditación, la cual exalta la excelencia, calidad formativa y de información del grupo de trabajo, al igual que los procedimientos de ensayo, los cuales están acorde a los términos de referencia.
Vélez Vélez además resaltó el apoyo de la alta gerencia en los propósitos y logros de este proceso e hizo referencia a la proyección de algunas inversiones en consultoría que se adelantan por parte de la empresa, con miras a mejorar en el corto y mediano plazo las adecuaciones del mismo, para seguir prestando en la ciudad un servicio de calidad en la producción de agua potable, la comercialización de los servicios del laboratorio a la comunidad y ciudades cercanas.
Comunicaciones EPA ESP