logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

SUSPENSIÓN

Los usuarios aproximados afectados por la suspensión del servicio: 2.594

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día Martes 29 de octubre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos 21 y 25, debido a la construcción de bypass o alimentación alterna de agua potable, labores operativas que permiten la optimización de la red mejorando la rehabilitación y mantenimiento del sistema.

Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:

  • Sector Hidráulico 21: Aborígenes, Conjunto La Hacienda, Quintas Sta. Isabel, Carrera 14 desde La Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA ESP hasta el Mall Avenida (solo Cr 14).
  • Sector Hidráulico 25: C.C. Portal del Quindío, C.Cer. La Colonia, C.R Papiro, C.R. Palmas de La Calleja, C.R. Plazoleta Andina, C.R. Portal de La Colonia, C.R. Quintas de San Julián, C.R. Quintas de San Miguel, C.R. Quintas de San Sebastián, Coinca, Cond. Altos del Bosque, Cond. Coinca, Ed. Torres de San Julián, La Fogata, La Suiza, Laureles, P.R. C/ Real, Puerto Rico, U.R. Coomeva, Urb. Altos de La Sierra, Urb. Coinca, Urb. Los Cedros, Urb. Murano.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

 

boletin176

   “Apropiarse de la ciudad es aprender a valorarla y a cuidarla” fue el mensaje que recibieron más de 500 personas, entre estudiantes,ediles, presidentes, vocales y comunidad en general.

Más de 500 personas entre estudiantes y comunidad en general, recibieron certificación de la Universidad Alexander Von Humboldt, al culminar exitosamente el diplomado en “Cultura Ciudadana y Derechos Humanos” liderado por Empresas Públicas de Armenia. Un trabajo articulado entre entidades públicas y privadas del municipio, quienes con su experiencia aportaron en la construcción del mismo, arrojando como resultado grandes proyectos ambientales y sociales de ciudad que serán puestos en marcha para impactar de manera positiva cada una de las comunas, fomentando el liderazgo social, la cultura y las buenas costumbres.

El diplomado que dio lugar a espacios de reflexión y capacitación sobre el comportamiento ciudadano, fue orientado por profesionales con experiencia en trabajo comunitario de entidades como Comfenalco, Secretaría de Educación Municipal, Secretaría de Salud Municipal, Secretaría de Gobierno Municipal, Personería Municipal, Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Policía Nacional, la Universidad Alexander Von Humboldt y Empresas Públicas de Armenia, encargados de crear la metodología académica.

Fueron cerca de 80 horas de capacitación en las que los asistentes no solo entendieron que apropiarse de la ciudad es aprender a valorarla y a cuidarla, por medio de temas como participación ciudadana, ciudadanía familiar, responsabilidad social frente a la infraestructura de servicios públicos, pensamiento político, derechos humanos, Código Nacional de Policía, responsabilidad animalista, uso responsable del control ciudadano, responsabilidad penal para adolescentes, uso responsable de las redes sociales, sino que se convierten en multiplicadores de este mensaje en sus entornos inmediatos.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin175

Empresas Públicas de Armenia beneficia con esta intervención a alrededor de 200 personas

Debido al deterioro de la tubería de la red de alcantarillado y cámaras colmatadas encontradas en varias calles del barrio La Clarita, Empresas Públicas de Armenia realizó labores de recuperación, reposición y modernización de este sistema para garantizar su buen funcionamiento, la correcta operación y disposición de las aguas residuales y lluvias, beneficiando con una mejor calidad de vida a más de 200 familias del sector.

 

“La tubería se encontraba en mal estado debido a la pérdida del material que la cubría, por lo tanto se realizó una revisión en donde se encontraron las cámaras colmatadas por elementos de arrastre, vegetal y residuos sólidos”. Informó el ingeniero Rodrigo Restrepo, Gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA ESP.

 

El ingeniero además envió un mensaje de concientización a la comunidad, quienes tienen gran responsabilidad sobre todo en taponamiento de estas cámaras, para que haga un manejo adecuado de los residuos sólidos, no arrojándolos a las calles, toda vez que debido al arrastre de las aguas lluvias, éstos terminan en los sumideros ocasionando dichos problemas.

boletin175b

Gracias a esta obra que finalizarán en noviembre, EPA ratifica su compromiso con la modernización, mejoramiento y optimización de la infraestructura en las redes de alcantarillado de la ciudad.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

boletin174

Uno de los avances más importantes presentados por Empresas Públicas de Armenia, en la tercera mesa técnica de seguimiento al fallo del Tribunal Administrativo del Quindío (TAQ), obedece a la identificación de 460 puntos de vertimiento provenientes de las redes de alcantarillado, viviendas subnormales, daños en infraestructura y conexiones erradas, del 80% de las quebradas de la ciudad. Lo anterior, en un trabajo articulado con Planeación Municipal y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ.

A la fecha están en proceso y en ejecución, contratos que permiten avanzar con el cumplimiento del fallo, como el del diagnóstico de la descontaminación de las quebradas; los análisis fisicoquímicos y bacteriológicos de los vertimientos a la red de alcantarillado; y la construcción y reposición de colectores, interceptores y emisarios finales, entre otros.

De igual forma, se hizo énfasis en la necesidad de adelantar la inversión del Plan de Inversión de Descontaminación Regulada, para lo cual actualmente se tienen asegurada una partida, con la que sólo se financiaría la Fase 1, para tratar las aguas servidas del sector Verdum, de la PTAR La Marina. Es por esto, que se hace el llamado a las entidades del orden nacional para que participen también en el cumplimiento del fallo que los involucra a todos. “Si bien hemos avanzado, ahora tenemos la necesidad de fortalecer el tema financiero y para ello necesitamos a los demás entes accionados, como los Ministerios quienes deberían generar las asignaciones presupuestales respectivas para realizar todas las obras y conseguir que estas inversiones sean una realidad” explicó el ingeniero Luis Alberto Vélez Subgerente Técnico de EPA.

Es importante destacar que si bien desde EPA actualmente no se cuenta con todos los recursos para la financiación de todas las fases, dentro de su PSMV, Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos, están proyectados a 30 años estudios, diseños y construcción de las tres fases que requiere el proyecto

Finalmente, Empresas Públicas de Armenia socializó las estrategias encaminadas al cumplimiento del fallo y que se relacionan directamente con la comunidad, como el programa EPA en tu entorno, a través del cual se han limpiado diferentes quebradas de la ciudad; y el programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, para concientizar a la comunidad en el cuidad, conservación y aprovechamiento del recurso hídrico.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin173

A través del Programa Uso Eficiente y Ahorro del Agua - PUEAA, Empresas Públicas de Armenia ha recorrido las instituciones educativas de la ciudad llevando un mensaje a los más pequeños sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico, capacitando en lo que va del año, cerca de 500 niños, niñas y jóvenes de la capital quindiana. En los últimos días, cerca de 80 estudiantes se sensibilizaron.

Por una parte, 20 estudiantes que hacen parte de los Proyectos Ambientales PRAE de los últimos grados de la Institución Educativa Bosques de Pinares, visitaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable - PTAP, para conocer detalles del proceso de captación, potabilización y distribución del agua, reconociendo el valor y trabajo del personal de EPA quienes en una labor de 24 horas, 7 días a la semana, se esfuerzan por garantizar que el agua que se distribuye a la ciudadanía cumpla con las más exigentes condiciones de calidad, aptas para el consumo humano.

boletin173b

Asimismo, la empresa de todos a través de este programa, llegó hasta la Institución Educativa La Adiela, en la que 60 estudiantes aprendieron de manera lúdica y didáctica la conservación del líquido vital a través del módulo “La Cultura del Agua” en la que se dictaron charlas sobre la importancia del agua, el ciclo hidrológico y consejos para cuidarla en la casa y colegio.

Con estas actividades EPA ESP, continúa con su misión de enseñar y concientizar a la población infantil sobre el proceso del agua potable, la importancia en nuestra vida y la forma de aportar a su cuidado y protección desde la cotidianidad, es por esto que seguirá invitando a más estudiantes a la PTAP, además de llegar a todas las instituciones educativas para multiplicar por medio de los pequeños y jóvenes, este mensaje al resto de la comunidad.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 9 de 2025, 12:39 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov