logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin160

El alcalde Oscar Castellanos Tabares, presidente de la junta directiva de la empresa dijo que se trata de un acto de equidad con los empresarios que son el verdadero motor de la economía local. Hay comerciantes que producen muchos más residuos que otros.

Gracias a un estudio detallado de las tarifas que pagan más de cinco mil pequeños comerciantes de Armenia, que adelantaron expertos de la subgerencia de aseo y la dirección comercial de Empresas Públicas de Armenia, tendrán importantes reducciones.

“Se trata de un análisis pormenorizado que estamos adelantado desde el mes de agosto, en donde se adelantaron revisiones (aforos) en el sector comercial, con el fin de subcategorizarlos con tarifas diferenciales, de acuerdo con la cantidad de residuos sólidos que produzca cada uno”, explicó el presidente de la junta directiva de EPA, Oscar Castellanos Tabares, quien agregó que se trata de un acto de equidad con miles de empresarios locales, porque es evidente que hay unos que producen muchos más residuos que otros.

“Estos comerciantes son el verdadero motor de la economía de la ciudad. Es bien sabido que son los mayores generadores de empleo estable y los que mueven el sector privado de la capital quindiana. Debemos ser razonables”, agregó el mandatario local.

boletin160b

La estrategia busca el bienestar económico de los microempresarios y teniendo en cuenta el Artículo 42 de la Resolución 720 del 2015 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA, permitió determinar por la producción de residuos sólidos las tarifas que pagara cada uno, de la siguiente manera:

  • Categoría 1    0 – 0.60 mts cúbicos          $33.375
  • Categoría 2    0.61 – 0.80 mts cúbicos     $39.460
  • Categoría 3    0.81 – 0.99 mts cúbicos     $45.185

Es importante tener en cuenta que el usuario que produzca más de un metro cúbico será catalogado como un gran productor comercial y tendrá un cobro diferente. “Con este concepto diferencial buscamos beneficiar a aquellos microempresarios que son pequeños generadores de residuos sólidos, los cuales se determinan a través de un aforo (estadística) que se establece mediante 6 visitas durante un mes, se pesan y miden las basuras y se realiza un promedio o cálculo de lo que produce el comerciante para establecer la tarifa”, explicó Jorge Iván Rengifo Gerente de EPA ESP, quien además aclaró que estas tarifas implementadas son variables porque además deben contemplar elementos como el IPC, la cantidad de toneladas dispuestas en el relleno sanitario, entre otras reguladas por CRA, la cual se encarga de la reglamentación y variaciones.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

boletin159

Con la recolección de 4,256 kgrs de residuos sólidos y sensibilización a la comunidad, la empresa de todos se unió a este importante día que busca generar conciencia ciudadana sobre la problemática mundial que presentan los residuos sólidos en la sociedad.

En un trabajo interinstitucional y como un acto de amor por el aseo de la ciudad, este fin de semana (28 de septiembre), Empresas Públicas de Armenia se unió a la celebración del Día Mundial de la Limpieza, una jornada liderada por el Movimiento Vamos a Hacerlo Colombia, en la que se realizó una sensibilización a la comunidad sobre el uso adecuado y disposición final de los residuos sólidos y a su vez, la recolección de 4,256 kgrs de basura en las 10 comunas de la ciudad.

“Alrededor de 100 funcionarios entre administrativos y operativos de EPA, nos unimos a este importante día que busca generar conciencia ciudadana sobre la problemática mundial que presentan los residuos sólidos en la sociedad, para iniciar con ese pago al paisaje ambiental que históricamente le debemos a nuestra tierra, somos los que generamos el problema, por lo que debemos ser responsables y encontrarle la solución”, explicó Jorge Iván Rengifo, gerente general de la entidad, quien además hizo énfasis en que si bien la compañía es responsable de la prestación del servicio de aseo en la capital quindiana, esta jornada es especial y adicional a la ardua labor que realizan los operarios los 7 días de la semana.

boletin159b

Durante esta jornada en la que participaron 31 entidades del orden municipal y 6 instituciones educativas, se intervinieron 19 puntos críticos de la ciudad, y se recuperaron 117,5 kgrs de residuos sólidos como cartón, PVC, chatarra, lata, aluminio, vidrio, papel, entre otros materiales que pueden ser reciclables o reutilizables.

Gracias a esta iniciativa y como responsabilidad social, EPA ESP continuará trabando con el Movimiento Vamos a Hacerlo Colombia, en un proyecto que manejará la educación ambiental, el consumo responsable y la economía circular, buscando la sensibilización a la comunidad sobre el manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos sólidos, haciendo un llamado a la comunidad para que con pequeñas acciones contribuyan al cuidado y protección del medio ambiente, como un acto de corresponsabilidad ciudadana.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

boletin157

Con el fin de llevar un mensaje de corresponsabilidad ciudadana, EPA se unió a la jornada del Día sin Carro y Moto que adelantó ayer la administración municipal, con actividades de limpieza en los Paraderos con Espacio Público de la Empresa Amable y con la recolección de residuos en diferentes sectores de la ciudad.

#ArmeniaRespira, proyecto liderado por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, se constituyó de esta forma no sólo en una actividad para recorrer la ciudad bien sea en transporte público, bicicleta o caminando. Desde la empresa de todos se aprovechó este espacio para embellecer la ciudad y mostrar una cara diferente de importantes sectores de la ciudad.

boletin157b

Con este mensaje de amor por lo propio, Empresas Públicas de Armenia y la Empresa Amable hicieron un Pacto por la Ciudad y desde las 7 de la mañana realizaron actividades de limpieza en los paraderos ubicados en  la Carrera 19 entre calle 22 y 24, El Mirador de la Secreta y Los Naranjos. “Desmoñamos, barrimos y lavamos cada rincón de los diferentes paraderos, lo hacemos por y para la comunidad” expresó Francisco Cote, operario de la entidad. 

 Si bien EPA ESP está comprometida con el mejoramiento de los espacios públicos, estos paraderos no solo son un lugar estético que mejora y dinamiza la movilidad en los sectores de la ciudad,  también son espacios para el disfrute de los visitantes y de todos los armenios, por eso hay que mantenerlos limpios y en las mejores condiciones, una responsabilidad, no solo de esta empresa, sino de toda la comunidad.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin156

Con una inversión que supera los 180 millones de pesos, Empresas Públicas de Armenia evitará vertimientos, proliferación de zancudos, malos olores e infecciones que afectan un importante sector de la ciudad

Con la reposición del colector Cristales que adelanta Empresas Públicas de Armenia, más de 12 mil habitantes de los barrios Bosques de Pinares y Portal de Pinares, se beneficiarán.

Este proyecto que tiene una inversión que supera los 182 millones de pesos, garantizará el buen funcionamiento del colector y contribuirá con la conservación de la quebrada Cristales, permitiendo una adecuada recolección y transporte de las aguas residuales. “Es importante tener en cuenta que todo tiene una vida útil y estas redes no son la excepción. Es por esto que EPA, pensando en mejorar la calidad de vida de los armenios hizo la reposición de 178 metros de tubería de 12 pulgadas en concreto” explicó Alfonso Vélez, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, quien además, hizo énfasis en que la finalidad de todos los colectores, es captar las aguas residuales provenientes de las redes de alcantarillado y conducirlas hasta el lugar de disposición final, en este caso la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA (PTAR La Marina).

boletin156b

Gracias a esta obra que ya fue terminada y entregada, se evitarán los vertimientos, la proliferación de zancudos, los malos olores y las infecciones. Labores que ratifican el empeño de la empresa de todos por la conservación y recuperación de las quebradas que atraviesan la ciudad.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

boletin155

Fueron 16 proyectos de inversión del año 2019 que por la importancia estratégica, su ejecución finalizará durante el primer semestre del año 2020

La Junta Directiva de Empresas Públicas de Armenia ESP, presidida por el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, aprobó en las últimas horas, vigencias futuras ordinarias por (Plazo de Ejecución) para la Contratación de 16 proyectos de inversión adjudicados durante este año, pero que teniendo en cuenta su importancia estratégica, la ejecución finalizará durante el primer semestre del año 2020.

Dichos proyectos fueron presentados con anterioridad por el Gerente de EPA ESP, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, ante el Consejo de Gobierno, quienes los consideraron “de importancia Estratégica”, porque apuntan a garantizar el buen funcionamiento de la empresa y de los servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado y aseo, lo que redundará en calidad de vida para los armenios.

Dentro de estos contratos, están la construcción del sistema de acueducto en la zona norte, un reforzamiento en los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento de agua potable de Corbones, la construcción de alcantarillado en el barrio La Castellana Fase 1, la reposición de la red de alcantarillado del barrio Las Américas entre carreras 33 y 34, el enriquecimiento forestal de siete hectáreas en predios de la cuenca alta del Río Quindío y el suministro de medidores para agua potable, entre otros.

“Lo que es muy importante destacar es que se trata de vigencias futuras en plazo de ejecución, más no en recursos, porque si bien somos respetuosos del cambio de administración, lo que buscamos es que estos proyectos cumplan con el principal objetivo de la empresa de todos, llevar calidad de vida a todos los usuarios”, informó Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de Empresas Públicas de Armenia.

Durante la reunión, también se presentó el informe de gestión hasta la fecha, donde se realizaron actividades desarrolladas por la entidad, que gracias a su buena ejecución han dado resultados positivos, reflejados en beneficio de la calidad del servicio para los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 9 de 2025, 12:39 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov