Noticias
Llamado a no utilizar compromiso social de EPA en campañas electorales
- Detalles
Un llamado respetuoso realizó el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a los candidatos a las diferentes corporaciones públicas de la ciudad, para que eviten hacer proselitismo político a través de las acciones que realiza la entidad en beneficio de la comunidad.
“Pudimos evidenciar en una red social la publicación de una candidata al Concejo de Armenia, que en su afán de demostrar gestión con sus vecinos, cuando era líder de su comunidad, hace varios años, consiguió que se instalaran algunos basureritos en el Barrio Villa del Centenario (nótese que el logo en las canecas de basura tenía la imagen corporativa de ese entonces)”, dijo el gerente.
Si bien al momento de evidenciar esta situación por parte de la entidad, la candidata eliminó la publicación, Empresas Públicas de Armenia ratifica que este tipo de actividades se realizan anualmente obedeciendo a las metas establecidas en la estrategia de calidad de la empresa, para hacer de Armenia una ciudad más limpia.
De esta forma, la empresa industrial y comercial del estado del orden municipal, le sale al paso a publicaciones, que muy posiblemente sin el ánimo hacer daño, envían un mensaje equivocado a la opinión pública.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA contará con complejo para el manejo de residuos peligrosos
- Detalles
Gracias a esta obra que finalizará a mediados de noviembre, la PTAR contará con instalaciones adecuadas para el almacenamiento de estos residuos sin generar riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
Dando cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, Empresas Públicas de Armenia invirtió cerca de 220 millones de pesos en la construcción de una bodega para el mantenimiento mecánico de equipos y el almacenamiento de residuos peligrosos y biosólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR La Marina, teniendo en cuenta que este lugar recibe las cargas de las aguas residuales domésticas del 40% de los habitantes del sur de la ciudad.
Este centro de acopio tendrá varios compartimientos para residuos peligrosos provenientes del Laboratorio y residuos contaminantes que salen de estas aguas, como lodo, basuras y grasas, las cuales contarán con una adecuada administración, cumpliendo con todos los requisitos de acuerdo al Decreto 4741 de 2005 en su artículo 10, “por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.
Gracias a esta obra que finalizará a mediados de noviembre, la PTAR contará con instalaciones adecuadas para el almacenamiento de estos residuos sin generar riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
Comunicaciones EPA ESP.
Suspensión temporal del servicio de acueducto sector centro de la ciudad
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia informa que hoy miércoles 16 de octubre, desde horas de la madrugada, un grupo de operarios de la entidad se encuentran solucionando una contingencia en el sector centro de la ciudad, por lo que el cuadrante que comprende desde la carrera 14 hacia el Barrio Uribe, Rincón Santo y barrios aledaños, se encuentran sin el suministro del líquido vital.
Agradecemos la difusión de esta suspensión y reiteramos que el compromiso de EPA ESP es la prestación de un servicio eficiente y de calidad, por lo que se realizan en este momento todas las acciones para minimizar el impacto que esta suspensión genera.
Comunicaciones EPA ESP
Una sola misión, embellecer la ciudad para el disfrute y bienestar de todos: EPA
- Detalles
El lavado de zonas públicas en puntos estratégicos de la ciudad y labores de poda de árbol urbano hacen parte de la misión de operarios de aseo.
Continuando con el embellecimiento, limpieza y seguridad de la ciudad, Empresas Públicas de Armenia atiende emergencias, lavan varias zonas públicas y realizan la poda de árboles, evitando potenciales riesgos para el medio ambiente y sus habitantes.
Durante los últimos días y aprovechando esta época de fiestas en la que hay gran afluencia de turistas, se realizó el lavado de zonas públicas en puntos estratégicos como la Plaza Bolívar, en la carrera 14 entre calles 20 y 21; en la Plazoleta de la Quindianidad; Plazoleta continua a la Catedral; y el Parque Cafetero entre calles 24 y 25.
Asimismo, se intervendrán árboles en los barrios Simón Bolívar, El Prado y la avenida Centenario, con mantenimiento de seguridad, poda de equilibrio y destape de luminarias, evitando la obstrucción de visibilidad a peatones y conductores.
Por otra parte, se atendieron emergencias por árboles caídos, en los sectores del ICBF, en el que un camión tumbó la rama de un árbol; en la glorieta de La Fachada y en el barrio Lindaraja.
Comunicaciones EPA ESP
Esta labor de engalanar la ciudad, se ha convertido en una misión para operarios de la empresa de todos, quienes continuarán realizando un trabajo incansable por dejar la ciudad limpia para el disfrute de residentes y visitantes, un compromiso en el que la comunidad también debe participar.
EPA atiende daños en viviendas del asentamiento Gaitán Bajo construidas sobre la red de alcantarillado
- Detalles
Estas estructuras no fueron diseñadas para recibir cargas, por lo que los pesos de las casas las hacen colapsar, una situación que se ha vuelto concurrente en la ciudad.
En los últimos años Empresas Públicas de Armenia ha realizado más de 20 reparaciones en 14 zonas de la ciudad, dirigidas a corregir los daños ocasionados por la construcción de viviendas subnormales sobre la red de alcantarillado. Este es el caso del asentamiento Gaitán Bajo en el que debido a esta situación, se presenta constantemente una desestabilización y deterioro en la tubería principal, causando exposición de las aguas residuales al interior de las viviendas y malos olores, convirtiéndose en un problema técnico y de salubridad.
El hecho se registró en dos viviendas de esta zona, en las que operarios de EPA ESP, atendieron el llamado de la comunidad.
“Fueron dos casas en las que se presentó casi la misma problemática, hundimientos en el suelo al lado de la cámara principal. La reparación fue compleja debido a que se realizó al interior de la vivienda, sin embargo, operarios de la entidad lograron terminar en el menor tiempo posible, dejando la red de alcantarillado y el suelo de las casas, en buen estado”. Afirmó Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA, quien además aclaró que estas estructuras no fueron diseñadas para recibir cargas, por lo que los pesos de las casas las hacen colapsar, una situación que se ha vuelto recurrente en la ciudad.
Dentro de las zonas subnormales más afectadas por viviendas construidas sobre la red de alcantarillado, están los barrios y asentamientos: Montevideo, San Nicolás, Milagro de Dios, La Cecilia, Jardín de la Fachada, Los Naranjos, Nuevo Armenia, Gaitán Bajo y Alto, Patio Bonito Alto y Bajo, Salvador Allende, Jubileo, entre otros. Obras en sectores que han sido reparadas por operarios de la entidad, ratificando el compromiso para atender las necesidades de los usuarios y prestar un mejor servicio en la conducción de las aguas lluvias y residuales.
Comunicaciones EPA ESP