Noticias
Tómate un café con EPA
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Por el uso desmedido del agua, nuevamente cierres preventivos del servicio de acueducto
- Detalles
Un llamado de atención hace Empresas Públicas de Armenia a la comunidad para que contribuyan con el ahorro eficiente del agua, toda vez que debido al uso desmedido y a los a altos consumos por parte de algunos usuarios de diferentes sectores de la ciudad, no se ha podido alcanzar los niveles óptimos de los tanques de almacenamiento de la Entidad para la adecuada prestación del servicio, lo que obligó hoy miércoles 28 de agosto del 2019 a partir de las 11 de la mañana, a efectuar nuevamente cierres en los siguientes sectores hidráulicos:
- Sector Hidráulico 8: Br. 25 de mayo, Br. Belén, Br. El Placer, Br. Manuela Beltrán, Br. Manuela Beltrán Baja, Br. Miraflores, Br. Sinaí y Urb. Arco Iris.
- Sector Hidráulico 16: Br. Nueva Cecilia, C.R. La Rioja, C.R. Pasadena Country, C.R. Piedra Santa, C.R. Rincón de Andalucía, C.R. Toledo Campestre, Cond. Bulevar del Coliseo, Cond. Providencia, Cond. Salamanca, Cond. Torres de Marfil, Conj. Palmas de Sorrento, Fundadores, Fundadores Bajo, La Castellana, La Fogata, La Lorena, Los Profesionales, P.R. Cocora, Providencia y Reserva de Cocora.
- Sector Hidráulico 102: Br. Boyacá, Br. cincuentenario, Br. Gaitán, Br. La Española, Br. Obrero Municipal, Br. Popular y Br. Santa fé.
- Sector Hidráulico 103: Br. 19 de Enero, Br. 19 de Enero Bajo, Br. Acacias Bajo, Br. Belén, Br. Belencito, Br. Boyacá, Br. Santander, Br. Brasilia, c.cer. Brisas de la secreta, Br. El prado, Br. Farallones, Br. Gaitán, Br. La Miranda, Br. Las acacias, Br. Nueva Brasilia, Br. Pradito Bajo, Br. Refugio, San José, Santa Elena, Santa Maria, Sector De Tres Esquinas, Urb. Los Girasoles, Urb. Patricia, Urb. Villa del Café y Urb. Villa Juliana.
- Sector Hidráulico 302: Br. Alcázar Del Café, Br. Brasilia Pto Espejo, C.R Aires del Bosque, C.R Ribadeo, C.R. Alejandria, Ciud. Puerto Espejo, Ciudadela Chilacoa, Conj. Residencial Cielo, El Camino de Cocora, Jardín de La Fachada, La Fachada, Los Quindos, P.R Caminos Del Bosque, Br. Porvenir, Br. Santa Rita, Urb. El Poblado, Urb. La Virginia, Urb. Lindaraja, Urb. Manantiales, Urb. Nuevo Horizonte, Urb. Remanso de Manantiales, Urb. Tesorito, Vda. Aguacatal, Vda. La India, Vda. La Revancha, Vda. Pto. Espejo, Vda .Zulaybar, Br. Villa Alejandra, Br. Villa de La Vida y el Trabajo
- Sector Hidráulico 122: Br. 60 casas, Conj. Sotavento, Br. Fundadores, Br. Galán, Br. Granada, Br. La Arboleda, Br. La Cabana, Br. Las Palmas, Br. Los Álamos, P.R. Granada y Br. Vieja Libertad.
De acuerdo a lo anterior, se espera restablecer el servicio lo más pronto posible, solicitando a la comunidad paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP
EPA anuncia cierres preventivos en diferentes sectores de la ciudad
- Detalles
El uso desmedido del agua en algunos sectores de la ciudad y el intenso verano que se presenta, obligó a que el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, tomar la decisión en las últimas horas, acompañado del equipo técnico de la entidad, de realizar cierres sectorizados, con el fin de compensar nuevamente la red de distribución. “Desde la entidad estábamos realizando un trabajo de control y mitigación permanente del caudal del Río Quindío, por lo que no había sido necesario tomar medidas de emergencia frente al uso eficiente y ahorro del agua. Infortunadamente la noticia de racionamiento en algunos municipios del Quindío, generó alarma en la comunidad de Armenia provocando altos consumos en las últimas horas y descompensado la red de distribución”, informó el gerente.
Es por esto que hoy martes 27 de agosto del 2019, desde las 08:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde, se hace necesario realizar cierres en los siguientes sectores hidráulicos, por lo que se solicita a los usuarios paciencia durante este periodo de suspensión.
- Sector Hidráulico 14: Apartamentos Torrebela, C. R. La Pastorita, C.Cerrado San Jerónimo, C.R Badajoz, C.R Ópalo, C.R. Bosques de Cataluña, C.R. Bosques de Palermo, C.R. La Pastorita, C.R. Los Andes, C.R. Quintas de La Pastorita, C.R. Quintas del Palmar, C.R. Reserva de La Pastorita, C.R. Reserva de Toledo, C.R. Sierra Suiza, C.R. Toledo Campestre, Ciud Sorrento, Cond Asturias, Cond Galicia, Cond La Abadía, Cond La Española, Cond Navarra, Cond Nisa Bulevar, Cond Puerta de Sion, Cond Torres de Laureles, Cond Tulipanes, Conjunto Palma Real, Conjunto Proviteq, P.R. Las Ramblas, Parque Residencial del Café, Senderos de Acaya, Torre Almería, Urb Alameda del Norte, Urb Caminos Del Calay, Urb. El Remanso, Urb Hacienda Palmacera, Urb. Jardín de Las Mercedes, Urb. Loma Linda, Urb. Mercedes del Norte, Urb. Palmares de Alameda, Urb. Rincón del Yulima, Urb. Yulima, Vereda Aldana.
- Sector Hidráulico 18: Av. Centenario, Br La Alameda, Buenos Aires Bajo, Buenos Aires Plano, C. R. Ibérica, Cond Torres del Rio, Conjunto La Alquería, La Florida, La María, Patio Bonito, Patio Bonito Alto, Patio Bonito Bajo, Urb. María Cristina, Vereda La Florida, Vereda Tigreros, Sector Centro Comercial Calima.
- Sector Hidráulico 101: Alfonso López, Cincuentenario, Gaitán, Gaitán Bajo, La Española, Miraflores, Obrero Municipal, Popular, Porvenir, Santa Elena, Urb. Bosques de Viena, Urb. San Diego.
Finalmente, ratificó el gerente que aunque dentro de los procesos operativos de EPA ESP se están tomando acciones para contribuir con el ahorro de este recurso, es necesario e importante que la comunidad tome conciencia de hacer un uso racional del mismo, especialmente durante esta temporada de verano. Solo de esa forma se podrá garantizar la continuidad en el suministro del líquido vital.
Comunicaciones EPA ESP
EPA descarta por ahora el racionamiento de agua en la capital quindiana
- Detalles
En esta época de sequía que según el IDEAM está prevista hasta el mes de septiembre, Empresas Públicas de Armenia ESP no cesa en su empeño de realizar acciones para contribuir con el uso y ahorro del recurso hídrico, teniendo en cuenta que en este tiempo el caudal de la fuente abastecedora Río Quindío en el sector de la bocatoma disminuye y por lo mismo, se genera poca captación. Ante esta situación, la empresa de todos realiza un llamado a la comunidad para que aporte al cuidado y protección de este líquido vital.
Dentro de las medidas, la empresa de todos ejecuta a diario monitoreos al caudal del Río Quindío, con el fin de hacer control y seguimiento a la calidad y la cantidad del agua que se capta, por lo que se ha podido constatar que debido al intenso verano presentado en los último meses, en la actualidad este afluente muestra el caudal más bajo del año, reduciendo de manera considerable su nivel, una situación que puede indicar niveles de alarma, afectando el abastecimiento a todos los usuarios.
Asimismo, se están regulando las salidas de los tanques y las presiones en los sectores para garantizar el suministro del recurso a la comunidad, así como la disminución en purgas y atención de fugas en el menor tiempo posible. Por otra parte, el Lavado de unidades y zonas públicas quedó suspendió hasta el inicio del período de lluvia.
A pesar de esta labor realizada en los procesos operativos, es compromiso es de todos, por lo que la empresa envía un mensaje de conciencia a los armenios, reiterando la invitación a adoptar medidas y acciones al interior de las viviendas, que permitan disminuir y hacer uso adecuado del recurso hídrico, de las siguientes maneras:
- No lavar fachadas de edificaciones
- No lavar automóviles
- Cerrar la llave del agua cuando no se necesite
- Utilizar la lavadora con la carga completa de ropa
- Tomar baños cortos y cerrar las llaves mientras se enjabona.
- Reparar cualquier fuga que tenga en el interior de su vivienda.
- Regar las plantas del jardín en horario nocturno para evitar la evaporación del agua.
Por su parte, EPA ESP continuará ahorrando al máximo el consumo de agua dentro de los procesos que se realizan, preservando los valores y respetando el caudal ecológico del cauce del río Quindío.
Comunicaciones EPA ESP
Menos desechos, más conciencia para mantener la red de alcantarillado óptima: EPA
- Detalles
-
Debido a la falta de conciencia de la comunidad, operarios de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA deben dedicar más del 50% del tiempo de trabajo, en la limpieza de la red de alcantarillado.
-
La situación se presenta con más frecuencia en el sector de la carrera 19 norte y en algunos barrios del sur de la ciudad.
Un llamado de atención a la ciudadanía realiza Empresas Públicas de Armenia para que se apropien del cuidado y manejo de sus residuos, especialmente de aquellos que son arrojados por las baterías sanitarias, una disposición inadecuada que causa taponamientos y obstrucciones a la red de alcantarillado, provocando inundaciones y devolución de las aguas residuales hacia las viviendas, lo que finalmente afecta su salud y tranquilidad de la comunidad.
Debido a la falta de conciencia de la comunidad, operarios de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA deben dedicar más del 50% del tiempo de trabajo, en la limpieza de la red de alcantarillado, de los 7 días a la semana, 4 se dedican a esta labor. Situación que se presenta con más frecuencia en el sector de la carrera 19 norte y en algunos barrios del sur de la ciudad, en los que se han sacado residuos como toallas sanitarias, látex, condones, paños húmedos y pañales desechables, que por su composición no se degradan y llegan a la PTAR en iguales condiciones, obstruyendo el sistema de manejo y tratamiento de las aguas residuales en la ciudad.
Ante esta preocupante situación, desde la empresa de todos se hace un llamado respetuoso a la comunidad de cultura ciudadana. Una acción tan simple como colocar una caneca de basura junto al inodoro y depositar los residuos allí, probablemente evitaría esta situación. Es necesario ser consciente de que arrojar estos elementos en el sanitario trae consecuencias medioambientales negativas, pues ni el sanitario, ni mucho menos la red de alcantarillado tiene la capacidad de eliminar o desaparecer estos desechos.
Comunicaciones EPA ESP.