Noticias
Mi Pacto con EPA
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
EPA y el gremio hotelero Armenia le apuestan a la protección y cuidado del agua
- Detalles
Durante este año, cerca de 20 hoteles entre urbanos y rurales de la capital del Quindío han conocido sobre el uso y ahorro eficiente del recurso hídrico gracias al taller “Cultura del Agua” de Empresas Públicas de Armenia, que busca concientizar a esta población sobre el cuidado y protección de este líquido, en esta ocasión, llegando a estos establecimientos que generan un elevado impacto en el consumo debido a su nivel de actividad y a la población flotante que manejan.
El taller que trata temas como la importancia del agua y de los ecosistemas de páramo, sus estados y usos, el ciclo hidrológico, consejos para el cuidado y protección de la misma, entre otros; concientiza no solo a los trabajadores sino a los visitantes o turistas de que se trata de una información que puede ser replicada en sus hogares. Asimismo, se certifican y se les comparte material de la campaña “Como en Casa”, entregándoles material educativo, por ejemplo para que sean los huéspedes los que elijan cuándo se les lava la toalla y las sábanas.
A la fecha, se han visitado hoteles como el Barranquero, San Diego, Finca La Camelia, Hostal Casa Quimbaya, Amanecer Cafetero y Eco Hotel Las Palmas. Sin embrago, es importante destacar que además del sector turístico, estas jornadas que hacen parte del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua - PUEAA, liderado por EPA ESP, a través del proceso de Control Gestión Pérdidas, también sensibilizan al sector empresarial, público, privado, instituciones educativas, y comunidad en general.
Con estas actividades, EPA ESP demuestra el compromiso con la construcción de una nueva cultura orientada al cuidado, protección y uso racional del recurso, la cual se soporta en el desarrollo de procesos educativos de carácter permanente.
Comunicaciones EPA ESP
EPA presta apoyo continuo para atender emergencia del asentamiento Puerto Rico
- Detalles
El gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, realizó un balance en las últimas horas sobre la red de hidrantes con que actualmente cuenta Empresas Públicas de Armenia (más de 600 en toda la ciudad), lo que permitió atender la contingencia presentada en el asentamiento Puerto Rico, al norte de la ciudad, de forma oportuna y eficiente.
Es así como desde el momento del reporte, se implementó el plan de contingencia de la entidad, el cual se encuentra articulado con la Oficina de Gestión del Riesgo de la alcaldía municipal, y se procedió con la localización de los hidrantes más cercanos a la conflagración (7), evaluando a la vez el comportamiento hidráulico de la red de distribución de agua potable y prestando acompañamiento constante al cuerpo de bomberos de la capital quindiana.
Es importante destacar que debido al alto consumo del líquido vital para atender la emergencia por parte de los habitantes del sector y a las fugas presentadas en las acometidas del sitio, hubo descompensación en la red, especialmente en el hidrante ubicado en el sector del ICA. “Debido a la emergencia se presentaron varias fugas en las acometidas de las viviendas. Adicionalmente, se aumentó la presión en los hidrantes donde tomaban el agua los bomberos. Estas dos situaciones hicieron que el hidrante del ICA no contara con el caudal necesario para la emergencia. Sin embargo, la entidad suministró alrededor de 20 metros cúbicos de agua durante la misma”, informó Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de Empresas Públicas de Armenia.
Finalmente, destacó el gerente que el acompañamiento ha sido permanente desde varios frentes de trabajo: reparación de las fugas presentadas en el sitio para dejar tranquilidad hidráulica; monitoreo de la red de acueducto permanentemente, para tener garantía en la prestación del servicio en la zona; instalación de una caja estacionaria para apoyar la recolección de escombro. Igualmente, se puso a disposición del municipio la retroexcavadora y el cargador para la remoción de los escombros; y en el Coliseo del Sur se garantizará el suministro para el mantenimiento de las baterías sanitarias y una caja estacionaria para la recolección de residuos sólidos.
Comunicaciones EPA ESP
El tratamiento de las aguas residuales una tarea que compete a todos
- Detalles
Gracias a las visitas técnicas y acompañamiento que realiza constantemente Empresas Públicas de Armenia EPS a diferentes establecimientos de la ciudad, se ha avanzado en el fortalecimiento de una cultura de corresponsabilidad frente a los vertimientos que los usuarios realizan a las fuentes hídricas. “Dando cumplimiento a la Resolución 631 del 2015, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, EPA requiere a sus usuarios generadores de aguas residuales, el cumplimiento con los valores límites máximos permisibles de sus vertimientos a la red de alcantarillado” informó la Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental Franyeni Gómez, funcionaria adscrita al proceso de Gestión Tratamiento de Aguas Residuales de EPA ESP.
De acuerdo a lo anterior, se han realizado cientos de visitas durante los últimos 7 años a establecimientos generadores de aguas residuales domésticos y no domésticos, de los cuales 522 no residenciales han sido certificados por la empresa con un concepto favorable de vertimientos, es decir, que en unos casos, han implementado un sistema de tratamiento a estas aguas y en otros, han mejorado y controlado los insumos utilizados al interior del sistema productivo de las diferentes actividades económicas.
Conforme a estos seguimientos, el mayor impacto por vertimientos de agua residual especial se ha reflejado en la quebrada La Florida, por lo que la empresa de todos ha logrado que estos usuarios, especialmente los generadores de aguas residuales no domésticas, del sector salud, peluquerías y restaurantes, lavaderos, estaciones de servicio, entre otros, realicen un tratamiento previo a su vertimiento antes de que este se conecte a la red de alcantarillado, disminuyendo de esta forma las cargas contaminantes, lo que redunda en la protección de las fuentes hídricas de la ciudad.
“Es importante destacar que gracias a la labor de EPA, entidades como la Clínica del Café, construyó hace un año, un sistema de tratamiento de aguas residuales, logrando generar descargas con límites admisibles. Otras, como el Hospital San Juan de Dios, el Centro Comercial Calima, lavaderos de carros, hoteles y restaurantes, trabajan en la construcción de un alcantarillado sanitario y un sistema de tratamiento de las aguas residuales” afirmó la funcionaria de la entidad.
De igual forma, resaltó el esfuerzo realizado por funcionarios de la entidad que hacen un trabajo pedagógico con los usuarios, socializándoles esta norma y concientizándolos sobre la importancia de preservar el recurso hídrico y el sostenimiento de la vida útil de la red de alcantarillado a través de un adecuado manejo al vertimiento.
Comunicaciones EPA ESP.
Modernización de redes de alcantarillado: cerca de $950 millones invirtió EPA en el barrio El Limonar
- Detalles
Continuando con la modernización, mejoramiento y optimización de la infraestructura en las redes de alcantarillado de la ciudad, Empresas Públicas de Armenia invirtió cerca de 950 millones de pesos en la reposición de la red del barrio El Limonar, una obra que garantiza su buen funcionamiento, la correcta operación y disposición de las aguas residuales, beneficiando alrededor de 2 mil habitantes del sector. Según los estudios efectuados por personal técnico de EPA ESP, la necesidad de realizar esta obra se dio por taponamientos y deterioro de la tubería, lo que generaba problemas de funcionamiento de la infraestructura del alcantarillado. “Anteriormente, la tubería cruzaba el escenario deportivo del barrio El Limonar y de acuerdo con el nuevo trazado, dicho escenario ya no se verá afectado” afirmó Rodrigo Restrepo, Gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA ESP.
Actualmente, se están instalando 528 metros de tubería de 10 a 27 pulgadas, con características de nueva tecnología que permiten la optimización del sistema, con un material que garantiza el manejo de las aguas residuales, un mejor funcionamiento y una mayor vida útil.
La intervención que tendrá una duración entre julio y final del presente año, ratifica el compromiso de la empresa de todos, con la calidad de vida de los armenios, en el que continuará verificando permanentemente el buen funcionamiento de las redes sanitarias de toda la ciudad, con el fin de hacer reposiciones si es necesario, en los diferentes sistemas que hayan colapsado por uso y antigüedad de las mismas.
Comunicaciones EPA ESP