Noticias
EPA atiende emergencia en el barrio Manantiales
- Detalles
Como consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron en la capital del Quindío durante las últimas horas, se presentó la caída de un árbol de grandes proporciones en un parque del barrio Manantiales. Ante el llamado de la comunidad, operarios de Poda de Árbol Urbano de Empresas Públicas atendieron la emergencia cortando, trozando, apilando y recogiendo los restos arbóreos que obstaculizaban el tránsito en el sector, para finalmente llevarlos al relleno y dejar la zona totalmente despejada.
Para evitar riesgos a la comunidad ocasionados por estas situaciones y con el fin de embellecer la ciudad, la empresa de todos a través de la subgerencia de Aseo, a diario, poda los árboles en los diferentes sectores de Armenia, recorriendo parques y avenidas; acciones que además buscan evitar y controlar la presencia y proliferación de enfermedades fitosanitarias.
En caso de ver un árbol que pueda causar una emergencia, ya se haya caído, o presente alguna de las siguientes características: es muy alto y está inclinado, podría caer sobre vías vehiculares y/o peatonales o viviendas, presenta gran cantidad de agua alrededor de la base del tronco, presenta una fuerte inclinación sobre viviendas, comuníquese a los teléfonos 7444242 o al 7444343 de EPA, estaremos atentos a su llamado.
Comunicaciones EPA ESP.
Espacios urbanos llenos de vida: EPA recuperó punto crítico del barrio 7 de Agosto
- Detalles
Gracias a la intervención de los operarios de la subgerencia de Aseo y Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia ESP, en articulación con la comunidad, un sector del barrio 7 de Agosto que estaba convertido en punto crítico de basuras y en escombrera, hoy es un espacio agradable y lleno de vida.
Para la adecuación del lugar que beneficia a más de 3 mil habitantes de Armenia y que se encuentra ubicado en el límite con el barrio Las Margaritas, se realizaron actividades como barrido, limpieza, siembra de jardines y decoración con llantas recuperadas y pintadas, mejorando las condiciones de seguridad, salubridad y estética.
Martha Moreno, presidente del barrio 7 de Agosto destacó la importancia de esta recuperación y el compromiso de EPA con la comunidad. “Agradecemos a EPA por la colaboración a tiempo y la recuperación de uno de los puntos críticos más grandes que tenía nuestra comunidad. Este es el segundo barrio más grande de la comuna 5. No fue solamente nuestro barrio el afortunado, también los habitantes de Las Margaritas se beneficiaron”.
Con estas actividades EPA ESP busca embellecer cada espacio de la ciudad, involucrando y concientizando a la comunidad para que se apropie de sus sectores, con conductas responsables y perdurables frente al manejo de las basuras, hacienda buena disposición de éstas y sacándolas en los horarios y días establecidos.
Es importante que los ciudadanos conozcan el servicio gratuito con que cuenta la entidad de RECOLECCIÓN de residuos especiales (colchones, madera, muebles, vidrios, escombros, entre otros) cuya adecuada disposición minimiza el impacto negativo en el medio ambiente y en el entorno urbano. Solo deben llamar a las líneas 7444343 0 7444242.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA ESP Informa
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que la carrera 19 con calle 12 tendrá un cierre temporal debido a la construcción de redes condominiales e instalación de nuevas tuberías domiciliarias sanitarias de cada inmueble. A la fecha estas intervenciones se han realizado de la calle 11 a la 13.
Comunicaciones EPA ESP
17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje Acciones incluyentes para fortalecer el compromiso de todos: EPA
- Detalles
Reciclar, reducir y reutilizar debería ser un hábito de todos, un proceso incorporado a nuestras vidas, por eso en conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, Empresas Públicas de Armenia ESP hace un llamado a la comunidad a través del ejemplo de la empresa y de las personas que trabajan en este oficio, para que adopten acciones diarias que contribuyan a la mitigación de los impactos ambientales ocasionados por la inadecuada disposición final de residuos sólidos.
Como parte de su responsabilidad con el planeta, la empresa de todos dentro de su Sistema de Gestión Ambiental, coordina un programa interno, para el manejo integral de residuos sólidos orientado a la sensibilización de sus funcionarios, que consiste en hacer una adecuada separación en la fuente de los residuos generados durante la ejecución de sus actividades.
Esta labor ha demostrado con cifras el compromiso de los colaboradores de la entidad por el cuidado del ambiente. Durante la vigencia 2018, se hizo la separación de 2.103 Kg de papel, 58 Kg de ganchos metálicos, 67,5 Kg de tapas, 10 kg de plástico y 720 kg de cartón, para luego entregarlos a los recuperadores de oficio, encargados de hacer la disposición final adecuada de estos residuos. En el caso de las tapas recolectadas en las diferentes sedes, se donan a una fundación que apoya a mujeres y niños con cáncer y a otra que protege a los animales.
Si bien EPA contribuye a la protección del planeta a través de estas actividades con sus funcionarios, la responsabilidad social también hace parte del compromiso, por eso desde hace varios años apoya a los recuperadores, donándoles este material para que lo organicen y lo vendan a las plantas de aprovechamiento, un trabajo que favorece el desarrollo sostenible de la ciudad y mejora la calidad de vida, generando empleo e ingresos a esta población que en su mayoría es vulnerable. “En EPA reconocemos la labor fundamental que desempeñan las personas que derivan su sustento del reciclaje. Es importante que los ciudadanos separen en la fuente, un proceso en el que además interactúan los recuperadores, los centros de acopio y la industria que transforma los residuos en nuevos productos” manifestó Juliana Matheus Montes, coordinadora de Gestión Ambiental de EPA ESP.
¡Reciclar es un compromiso de todos!
Qué este día sea la oportunidad para tomar acciones. Es hora de separar adecuadamente los materiales reciclables en casa, clasificando lo orgánico y lo aprovechable de la forma correcta y entregarlos limpios y secos al recuperador del sector.
Para esto, recuerde que si se encuentra en la calle puede depositar los residuos en los contenedores de acuerdo a la clasificación de colores. Y si está en la casa puede disponer de dos canecas, una para aprovechables (papel, cartón, latas, plástico) y otra para no aprovechables (residuos de comida, envolturas de alimentos, servilletas, papel higiénico).
Tenga presente los siguientes consejos: adquiera aquellos productos que tengan menos envases y embalajes, sustituya las bolsas de plástico por una reutilizable de tela u otro material, compre productos de tamaño familiar que permitan reducir el volumen de residuos, lleve los medicamentos caducados o que ya no necesite a los puntos azules ubicados en las droguerías.
Comunicaciones EPA ESP
EPA se “tomó” Armenia: 600 empleados socializaron cambios en servicio de aseo este fin de semana
- Detalles
- Nuevos horarios, rutas y frecuencias a partir de hoy lunes 20 de mayo.
- La campaña será respaldada con una amplia campaña de divulgación.
Con una participación masiva y sentido de pertenencia por la compañía, más de 600 colaboradores de Empresas Públicas de Armenia ESP, se tomaron los diferentes sectores de la ciudad, con el fin de informar a los más de 106 mil usuarios que tiene la entidad, sobre los nuevos horarios, frecuencias y rutas del servicio de recolección en la capital quindiana.
Se trata de una estrategia de “Amor por EPA” en la que siguiendo instrucciones precisas del alcalde Óscar Castellanos Tabares, como presidente de la junta directiva, se trabajó en la modernización de la operación del servicio de recolección, que se ejecutará en su mayoría (86%) durante el día. “Es por esto que todos nuestros funcionarios de los diferentes procesos, entre administrativos y operativos se pusieron la camiseta, sábado y domingo, demostrando gran sentido de pertenencia y compromiso, para llegar a cada uno de los hogares, con el fin de informarles que a partir de este lunes 20 de mayo tendremos una mejor y mayor cobertura del servicio de recolección”, anotó Jorge Iván Rengifo, gerente encargado de Empresas Públicas de Armenia.
Por su parte la comunidad recibió positivamente este cambio, reconociendo que los ajustes serán muy beneficiosos, porque reducirán los tiempos en las frecuencias, lo que garantizará una ciudad más limpia, desde luego con el apoyo de la ciudadanía, que se debe comprometer a cumplir con los horarios y sitios asignados, para evitar lo que venía ocurriendo: concentraciones de basura en algunos sectores.
Damaris Mosquera, comerciante del Barrio El Recreo, destacó que si bien sus vecinos son responsables con los horarios, los invitó a estar muy pendientes del carro recolector para que el barrio se vea más limpio y evitar estos focos de basura dispersa.
El mensaje entonces, para toda la comunidad es que nos acompañen en esta campaña, que sean respetuosos y responsables con los horarios para mantener la ciudad limpia, con cultura ciudadana y empezar a disminuir juntos, los puntos críticos de la ciudad. El compromiso es de todos, EPA siempre lo ha asumido, ahora necesitamos el acompañamiento de la ciudadanía, recalcó el gerente.
Comunicaciones EPA ESP