Noticias
EPA pedirá acompañamiento de la Procuraduría en caso de proceso contractual de sumideros
- Detalles
El gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, anunció en las últimas horas que solicitará a la Procuraduría General de la Nación su acompañamiento efectivo, con el fin de que se haga una revisión a cada uno de los procedimientos efectuados en el proceso contractual de sumideros, que adelanta la entidad, cuyo cronograma se encuentra suspendido ante observaciones de una veeduría.
La decisión se tomó después de leer una columna de opinión publicada en un diario local, el fin de semana, en donde el autor del escrito hace señalamientos que carecen de veracidad, al igual que se levantan conjeturas temerarias, todas muy lejos de la verdad.
“Somos respetuosos de la libertad de prensa consagrada en la Constitución Política de Colombia, pero no podemos dejar pasar por alto presunciones que ponen en entredicho el buen nombre de la compañía y de sus funcionarios”, indicó el gerente.
En consecuencia, las directivas de la empresa invitarán al ministerio público para que adelante un control preventivo, en este caso, para tranquilidad de la opinión pública, y para que de una vez por todas, se cierre el paso a la especulación, enfatizó Rengifo.
El proceso contractual hace referencia a la “construcción de sumideros en los diferentes lugares de la ciudad de Armenia”, cuyo valor es de 700 millones de pesos.
Un proceso absolutamente legal
“Es importante destacar que cumpliendo el manual de contratación de la empresa industrial y comercial del estado (Acuerdo 17 de 2015), se publicó el aviso correspondiente al cronograma y las reglas de participación en la cartelera de entidad, con el fin de salvaguardar los principios de igualdad, publicidad y debido proceso. Es decir, que cualquier interesado se podría postular y presentar propuesta, a no ser, eso sí, que se encontrara incurso en inhabilidades o incompatibilidades, claramente establecidas por la Ley".
A su vez, como en todo proceso de contratación, durante el cronograma se tuvieron establecidos términos para la presentación de observaciones. En este caso, el señor Néstor Fabián Herrera Fernández, representante legal de la Veeduría Ciudadana “En Defensa de la Gente”, quien ha sido un actor activo en el proceso (solicitó copias de la documentación aportada por los proponentes) a través de varios oficios, ha expresado observaciones que han sido atendidas oportunamente.
En los últimos días fue recibida una observación por parte de un particular, lo que obligó a la entidad a realizar la verificación de la documentación entregada por uno de los proponentes. Esto hizo que el proceso fuera suspendido entre tanto se verifique la información y se le dé traslado al proponente para que ejerza su derecho a la legítima defensa y controversia.
Frente a los proponentes, ocho (8) en total, incluidos los señores José Hernán Ortiz Carreño y Olga Cecilia Sánchez, mencionados en la columna de opinión, debe quedar claro que ellos no fueron invitados por la entidad a participar en el proceso, sino que se supone, que acudiendo al mecanismo de información ya explicado (carteleras), tomaron la decisión de postularse.
Rengifo sostuvo que todas las decisiones tomadas están amparadas en la ley, además que se aplicaron correctamente, como: la subsanabilidad (parágrafo 1º del artículo 5º de la Ley 1150 de 2007); la suspensión del proceso, ante las frecuentes observaciones del veedor, y las atribuciones para la toma de decisiones en materia selección de las propuestas, entre otras.
“Debe quedar claro que si bien el alcalde de la ciudad es el Presidente de la Junta Directiva de EPA, no tiene ninguna potestad para adjudicar, orientar o intervenir en la adjudicación de contratos. Al igual que la abogada Lina María Salazar Campuzano, quien tampoco tiene dentro de sus funciones alguna relacionada con la toma de decisiones o modificaciones frente al proceso en cuestión”, hizo claridad el gerente de EPA.
Todas las necesidades de la empresa deben ser llevadas a la Junta Directiva, cuyos integrantes son los que toman las decisiones finales, frente a la materialización de las prioridades que garanticen la eficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios de la capital quindiana, puntualizó Jorge Iván Rengifo, Gerente EPA ESP
Comunicaciones EPA ESP
EPA a la espera de sitio autorizado por la CRQ para continuar prestando el servicio especial de recolección de escombros
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que actualmente no presta el servicio especial de recolección de escombros (residuos generados en actividades de construcción, reformas y similares), lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal que establece que la disposición final de los Residuos de Construcción y Demolición – RCD, deben ser depositados en escombreras autorizadas por la Corporación Autónoma Regional del Quindío - CRQ y en estos momentos no se cuenta con ningún sitio oficial en Armenia, ni en municipios cercanos para operar. Sin embargo, tan pronto el municipio o el departamento identifiquen un sitio, EPA ESP realizará los convenios necesarios para reactivar la prestación de este servicio especial.
Es importante tener en cuenta que si bien esta actividad está suspendida, en la prestación del servicio público de aseo, EPA continúa comprometida con garantizar la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos de origen doméstico que no estén catalogados como peligrosos y de residuos especiales como muebles, colchones, enseres inservibles y demás similares, conforme al instructivo publicado en la página web de la empresa, dado que la disposición final de estos se puede realizar en el Relleno Sanitario Parque Ambiental Andalucía, ubicado en el municipio de Montenegro – Quindío, sitio con el cual EPA ESP tiene convenio vigente.
Las personas interesadas en este servicio, lo pueden hacer a través de las líneas 7444343 o 7444242.
Comunicaciones EPA ESP.
Acciones que garantizan agua potable y mantienen el suministro dentro de los estándares aprobados por el IRCA: EPA
- Detalles
Con el fin de garantizar que el agua que se distribuye a los más de 102 mil usuarios cumpla con las más exigentes condiciones de calidad, aptas para el consumo humano, Empresas Públicas de Armenia ESP en su Planta de Tratamiento de Agua Potable – PTAP, realiza permanentemente una limpieza a cada una de las unidades donde se procesa este recurso, además de un monitoreo constante del sistema de producción.
Jorge Hernán Sánchez, Gestor de Captación y Tratamiento de EPA ESP explicó detalles del mantenimiento. “La limpieza de cada una de las unidades del proceso la hacemos de manera periódica, dependiendo del estado de saturación de las unidades y teniendo en cuenta además las condiciones climáticas y las características fisicoquímicas del agua cruda que nos esté llegando de la bocatoma. Tenemos un personal de mantenimiento, el cual se encarga de realizar dicha actividad, cuando es necesario con el fin de evitar la saturación del sistema”.
Este mantenimiento es esencial debido a la importancia del proceso que se lleva a cabo dentro de las unidades, en las que se les realiza un tratamiento al agua cruda que viene desde la fuente de abastecimiento: Rio Quindío. Una vez ingresa a la planta, el agua pasa por cada una de las etapas que conforman el proceso de potabilización, en una de estas se aplican insumos químicos encargados de remover la turbiedad y el color del agua cruda, generando la remoción de sedimentos que quedan atrapados en las unidades, posteriormente el agua clarificada pasa a la etapa de filtración la cual se encarga de atrapar todas las partículas que no se sedimentaron en la etapa anterior. Finalmente se realiza la aplicación de cloro en la etapa de desinfección, con el fin de eliminar el componente orgánico y así poder suministrar a toda la ciudad agua potable para el consumo humano con la calidad y en la cantidad requerida por nuestros usuarios cumpliendo con las exigencias de la normatividad vigente que aplica.
Comunicaciones EPA ESP
EPA ESP Informa
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Con la descontaminación de la quebrada Zanjón Hondo EPA en tu Entorno llegó hasta la comuna seis
- Detalles
Aprovechando la campaña “Pégate a las Buenas Acciones” y la conmemoración del Día del Medio Ambiente, alrededor de 60 funcionarios de Empresas Públicas de Armenia se desplazaron al barrio la Patria en la comuna 6 para llevar a cabo el programa de Responsabilidad Social “EPA en tu Entorno”, una jornada que buscó la descentralización de los servicios durante un día para realizar actividades ambientales, con la limpieza de la quebrada Zanjón Hondo; y sociales con el acercamiento, concientización y atención al usuario.
![]() Desde muy temprano personal de EPA ESP, entre operativos, administrativos y comerciales llegaron hasta parqueadero principal del barrio La Patria para ubicar el punto de atención temporal de la empresa y coordinar el trabajo del día, una labor que inició con la limpieza de 5 puntos críticos de la quebrada Zanjón Hondo que va desde el barrio Tigreros hasta la manzana 52 del barrio La Patria, en la que se recogieron cerca de dos toneladas de residuos sólidos y especiales. Una jornada realizada dentro del marco de la campaña de corresponsabilidad ciudadana “Pégate a las buenas Acciones” con la que además se conmemoró del día Mundial del Medio Ambiente.
Otros funcionarios realizaron un puerta a puerta para socializar a la comunidad la gestión de la empresa y su compromiso frente al uso adecuado de los servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado y aseo. Asimismo, como misión diaria, operarios de la empresa realizaron recolección de residuos, poda y corte de césped y jornada de barrido en el sector. En el transcurso del día, la comunidad tuvo la oportunidad de visitar el punto de atención temporal de la empresa en el que se ubicó un bus especial de la Administración Municipal, adaptado con oficinas en su interior para atender todas las inquietudes relacionadas con los servicios que presta la entidad, interpretación de la factura, acuerdos de pago, limpieza de sumideros y quebradas, horarios de recolección, nuevos puntos de recaudo, barrido de calles, calidad del agua, nuevas obras de acueducto y alcantarillado, entre otros temas. Lo anterior, con el acompañamiento de la compañía de Teatro “La Loca Compañía” quienes de manera lúdica y divertida llevaron a los usuarios un mensaje de concientización frente al manejo integral de los residuos sólidos y del uso y ahorro eficiente del agua.
![]() Este programa que busca acercar la empresa a la comunidad, es una estrategia con la que se espera recorrer todos los sectores de la ciudad para llegar con más facilidad a cada usuario, así lo aseguró Jorge Iván Rengifo, gerente de EPA. “Trasladamos nuestras oficinas a esta zona de la ciudad, con el objeto de realizar actividades encaminadas a la atención del usuario y a la cultura ciudadana. Queremos que esta estrategia crezca y se masifique para que las personas se acerquen a estos puntos y conozca la integralidad de EPA, porque la empresa es de todos y está dispuesta a poyarlos y a recibirlos, y qué mejor manera que hacerlo en el espacio de ellos. Estaremos prestos a mejorar este tipo de intervenciones para seguir haciendo esta actividad por el resto del año”.
Comunicaciones EPA ESP. ![]() |