Noticias
En EPA nos PEGAMOS a las buenas acciones: presentes en la Marcha Carnaval
- Detalles
“Pégate a las buenas acciones” fue el mensaje con el que funcionarios de Empresas Públicas de Armenia recorrieron las calles de la capital quindiana participando en la IV versión de la Marcha Carnaval, como Embajadores de lo que representa la empresa de todos, se movilizaron en defensa de la vida, del agua y del territorio, demostrando gran sentido de pertenencia por lo que nos pertenece.
Es el momento de expresar nuestro respaldo por los recursos, que son parte fundamental del objeto social de EPA, defender nuestro Paisaje Cultural Cafetero que es nuestra herencia a las generaciones futuras. El amor por nuestra tierra es muy grande, por eso protegeremos nuestro patrimonio hídrico y cada uno de los rincones de nuestra región, en el marco de un desarrollo sustentable. Aportar en la construcción de tejido social y de vida digna para todos los habitantes de Armenia. No queremos más amenazas ambientales para nuestro departamento. Así lo manifestó personal de la entidad.
La actividad que inició a las 2 de la tarde desde el mirador de La Secreta en Armenia y culminó en la plaza de Bolívar de la ciudad, fue una fiesta de integración, alegría y defensa de lo público, en la que EPA aprovechó la oportunidad para concientizar a los quindianos, a través de obras de teatro con muñecos de gran formato y música de “La Loca Compañía”, sobre la importancia de proteger el entorno y hacerse responsable de los diferentes actos para cuidar y mantener el medio ambiente.
Comunicaciones EPA ESP.
8 de junio - Día Mundial de los Océanos
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Lista la Ejecución de recursos para ampliar servicio de acueducto en el norte de la ciudad y la Avenida Centenario: se beneficiarán 43 mil habitantes
- Detalles
$3 mil millones se invertirán en la primera fase precontractual e iniciará en tres meses.
Dentro del marco del proyecto “Construcción de la expansión del sistema de Acueducto de la Zona Norte de la ciudad”, Empresas Públicas de Armenia iniciará la Fase I, mediante la construcción del primer tramo de la red de distribución para reforzar y ampliar el servicio de acueducto en el área. Esta obra que permitirá mejorar la cobertura del suministro de agua potable, beneficiará a 43 mil habitantes del área y contará con una inversión de $3 mil millones en su primera parte.
Esta Fase fortalecerá el sistema de acueducto en las zonas aledañas a la Avenida Bolívar desde la calle 40N hasta el sector del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío.
Igualmente, se ampliará la cobertura del mismo en la Avenida Centenario, desde el sector El Molino (teniendo en cuenta que actualmente, la red solo llega hasta este punto) hasta el límite urbano de la ciudad de Armenia y parte del sector San Juan de Carolina, en la Avenida Centenario, acatando de esta forma las directrices del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, de priorizar los proyectos de gran impacto para la capital quindiana.
El ingeniero Diego Peña, del área de diseño de acueducto de Gestión Planeación Técnica de EPA ESP, explicó que la red irá desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), pasando por la Avenida Bolívar hasta la entrada del barrio La Mariela, de allí se conectará a las redes actuales que tiene el norte de la ciudad. En este punto, se construirá una matriz que llegará a la avenida Centenario en el Sena Agropecuario, donde se alimentarán las nuevas redes de distribución de este sector.
Asimismo, destacó los beneficios que tendrá para la comunidad: “Ahora los habitantes del sector van a mejorar y ampliar la cobertura del servicio de agua potable, en cantidad y presión, lo que también permitirá la facilidad para el desarrollo de nuevas construcciones” aseguró.
Actualmente, EPA ESP avanza en la en parte precontractual de esta primera fase del proyecto, programando iniciar la obra dentro de 3 meses y realizarla durante 5 meses. En el año 2.020 se tiene proyectada la ejecución la Fase II que consistirá en la instalación de una tubería que llevará agua a un tanque de almacenamiento ubicado en la salida de Armenia, también construido durante esta fase, y desde el cual se dará servicio de acueducto al sector norte a gravedad, es decir, sin bombear directamente a la red de distribución.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA capacitó a 50 funcionarios de Buses Armenia
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP a través del área de Gestión Social, llegó hasta la Empresa Buses Armenia para sensibilizar e informar a más de 50 funcionarios administrativos y operativos sobre la cultura ciudadana frente al manejo adecuado de la infraestructura de los servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado y aseo.
Gracias a esta capacitación en la que se trataron temas importantes como la separación en la fuente, buena disposición de residuos sólidos y peligrosos y ahorro y uso eficiente del agua, surgieron varias campañas que la empresa de buses implementará para contribuir con el cuidado y protección de los recursos naturales. Se empezará a recuperar el aceite usado de las casas para entregarlo a fundaciones que lo pueden reutilizar, transformándolo en biocombustible o elaboración de jabones y se hará una recolección de residuos eléctricos y electrónicos para llevarlos a lugares donde les den el uso adecuado.
Por su parte, Martha González funcionaria de Gestión Social de EPA destacó la importancia de esta capacitación. “Fue un diálogo de saberes y enriquecedora para ambas partes, a pesar de que esta empresa ya está muy organizada en el tema, con esta socialización logramos crear varias campañas que van a implementar, además les dimos estrategias y tips para cuidar el agua en el que recalcamos puntos del Código de Policía que dicen que no se deben lavar los vehículos sobre las vías, no lavar los frentes de las casas con mangueras, entre otros”, explicó.
Con estas actividades EPA ESP continúa su incesante labor en la generación de una cultura ciudadana para todos sus usuarios, llegando a cada rincón de Armenia, desde instituciones públicas, privadas, educativas y centros penitenciarios, hasta cada uno de los Centros de Desarrollo Comunitario de las 10 comunas de la capital quindiana, concientizando a los habitantes sobre el uso adecuado y buen manejo de la red de alcantarillado, del agua y su servicio de aseo, recordando a la comunidad que puede comunicarse a los teléfonos 7444242 y 7444343 para la recolección de residuos especiales como muebles, colchones, tejas, entre otros, y para el reporte de daños en acueducto y alcantarillado al 7379656.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA realizó limpieza al Colector Venus, obstruido por mala disposición de residuos
- Detalles
En las últimas horas funcionarios de Empresas Públicas de Armenia realizaron la limpieza del colector Venus ubicado en el barrio El Poblado sector Puerto Espejo, que presentaba colmatación (acumulación de sedimentos) en la tubería provocada por vertimientos de residuos como arena, triturado y materiales de escombro, generados por las nuevas edificaciones construidas en el área, que debido al agua lluvia que circula en el sector, iban a parar a los sumideros que conducen directamente a las tuberías de alcantarillado llegando a este colector.
La intervención realizada con un equipo de presión succión, logró extraer alrededor de 1 metro y medio cúbico de materiales pétreos que generaban la obstrucción, sin embargo, debido al grado de dificultad de la labor se programó una próxima visita para hacer una última limpieza del colector. Mientras tanto y por ahora, el problema se ha mitigado dejándolo con un correcto funcionamiento.
Rodrigo Restrepo, gestor encargado de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA ESP, afirmó que se está proyectando una solución definitiva al tema. “Ya habíamos detectado que esta zona presentaba un gran problema por la colmatación de áridos en el área, estamos trabajando en una solución desde la Ingeniería y es hacer una cámara de superación para que cuando haya el gran caudal, las aguas tomen otra dirección y lleguen naturalmente a la quebrada, teniendo en cuenta que son aguas lluvias y las otras aguas que son las residuales vayan al colector que va a la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales)”, explicó.
Gracias a esta gestión la comunidad del sector se beneficiará, porque a partir de esta solución los malos olores y el reboce de las aguas que se presentaba, ya fue solucionado.
Comunicaciones EPA ESP.