Noticias
EPA un trabajo incansable por una ciudad más limpia
- Detalles
Durante los últimos días, operarios de Aseo de Empresas Públicas de Armenia atendieron algunas emergencias y realizaron actividades para embellecer la capital Quindiana evitando potenciales riesgos. Un compromiso con el medio ambiente, la ciudad y sus habitantes.
Es así como se continúa con las labores de poda de árboles en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en sitios donde obstruyen la visibilidad a peatones y conductores. De igual forma, intervino árboles en el separador de las Américas frente al barrio Venecia, con un mantenimiento de seguridad, una poda de equilibrio y destape de luminarias.
Asimismo, en el barrio Villa Centenario en la entrada del Colegio Campestre, se intervino un árbol que tapaba una luminaria, cortándole unas ramas que alcanzaban las líneas de baja tensión.En el barrio Alcázar, se le hizo realce, aclareo y destape de luminarias a varios árboles, cortando ramas secas y quebradas que generaban peligro para las personas y vehículos que transitan por allí.
Por otra parte, se atendieron algunas emergencias presentadas por las fuertes lluvias. En el barrio Ciudadela del Sol para no causar afectación a la comunidad se realizó mantenimiento de un árbol que sufrió fractura en un brazo. Se asistió una emergencia entre el barrio La Pavona y Villa Carolina, levantando unas guaduas que cayeron en la carretera, dejando la zona totalmente despejada.
Finalmente se realizaron actividades de poda y corte de césped en los barrios la Fachada, Jardines de la Fachada, Santa Rita, La Virginia, Puerto Espejo y Alcázar del Café, así como lavado de zonas públicas en la plazoleta donde está el reloj, ubicada enseguida de la Catedral.
Comunicaciones EPA ESP.
Laboratorio de Calibración de medidores de EPA con excelentes resultados en la evaluación de la acreditación de la ONAC
- Detalles
La distinción otorgada en días pasados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) al Laboratorio de Calibración de Medidores de Agua de Empresas Públicas de Armenia, fue objeto de seguimiento por la organización, mediante una evaluación de vigilancia anual que determinó resultados favorables en el cumplimiento de requisitos para el mantenimiento de su acreditación, garantizando indicadores de consumo ajustados a la realidad.
El equipo evaluador de la ONAC destacó el compromiso de la alta dirección y del personal involucrado en el mantenimiento del sistema de gestión implementado, como también la competencia técnica del personal del laboratorio, las adecuadas condiciones de los instrumentos y equipos patrones de medición, que permiten mantener la acreditación para beneficio de sus usuarios y de las empresas prestadoras de servicios públicos de acueducto y alcantarillado de la región que requieren de este servicio, como Multipropósito y el acueducto de Buga.
Es el cuarto año consecutivo que esta evaluación arroja resultados positivos, consiguiendo la acreditación con lo que EPA ESP demuestra el compromiso con el mantenimiento de los más altos estándares de calidad en la prestación de sus servicios para la satisfacción de sus clientes y usuarios.
Comunicaciones EPA ESP
Administración Municipal comprometida con la Cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo: Cerca de 100 funcionarios se actualizaron
- Detalles
- Secretarios de despacho, líderes de procesos y funcionarios de EPA participaron de la jornada.
- El espacio contó con el acompañamiento de la Directora Nacional de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, Martha Liliana Agudelo y la Consultora de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Martha Lucía Orduz.
Con el interés de generar una cultura de prevención en materia de salud y seguridad en el trabajo, en las últimas horas se llevó a cabo una jornada de actualización sobre el tema, liderada por la Alcaldía de Armenia y Empresas Públicas de Armenia, en la que participaron cerca de 100 funcionarios de la Administración Municipal, entre secretarios de despacho, líderes de procesos y funcionarios de EPA, la cual contó con el acompañamiento de la Directora Nacional de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, Martha Liliana Agudelo y la Consultora de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Martha Lucía Orduz.
Esta capacitación que buscó minimizar los riesgos en el tema, demostró el interés de la entidad por el beneficio, seguridad y salud ocupacional de los colaboradores, permitiendo con el uso de buenas prácticas de forma cotidiana, mejorar la calidad de vida, prevenir un accidente en el trabajo, proteger sus vidas y mejorar su entorno laboral y familiar.
Reiterando el compromiso de la seguridad y salud en el trabajo que la administración municipal debe tener con sus funcionarios, el alcalde Armenia, Oscar Castellanos Tabares destacó: “No tiene justificación alguna que muchos trabajadores arriesguen su vida o sufran enfermedades laborales que los incapaciten, cuando la ley a partir de este año les entregó todas las herramientas para garantizar sus derechos. Nuestros funcionarios, contratistas y todo el personal que tiene vínculos laborales con la alcaldía de Armenia, son nuestra prioridad y esa es la razón para que el gabinete en pleno este convocado a esta actualización”.
Por su parte, Luz Patricia Gaitán, jefe de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de EPA destacó la importancia de esta actualización. “En EPA se viene trabajando desde hace muchos años en la seguridad y salud en el trabajo, sin embargo, creemos que es el momento propicio para llevar a cabo toda esa conciencia y cultura de la prevención, sobre todo porque tenemos varios centros de trabajo con diferentes tipos de riesgo y lo que queremos es cuidar la salud de los trabajadores, tenerlos más sanos y menos accidentados”.
Durante la capacitación, los funcionarios conocieron temas como la contextualización de la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo, la resolución 0312 que relaciona los estándares mínimos de SST; y la socialización del Decreto 2090, que habla de las juntas de calificación de invalidez.
Igualmente y como tema general, la Directora Nacional de Riesgos Laborales, Martha Liliana Agudelo, mencionó algunas recomendaciones para tener en cuenta en la cultura de la seguridad y salud en el trabajo, explicando que es necesario usar elementos de protección personal, tener buen ambiente de trabajo, hacerse intervenciones generales que permitan mitigar este tipo de intervenciones, entre otras. Asimismo, destacó la iniciativa de la Administración Municipal por querer mejorar y promover esta cultura. “Estamos satisfechos y complacidos porque esta iniciativa a partir de los entes territoriales que promueven cultura de seguridad y salud de trabajo es lo que queremos propiciar en todo el país y que hoy con satisfacción vemos que la alcaldía de Armenia, EPA y los entes descentralizados han querido empezar a trabajar”.
Gracias a esta actualización, la Administración Municipal y Empresas Públicas de Armenia, continuarán con su compromiso de fortalecer el sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo generando acciones presupuestales y administrativas para implementar el sistema, promoviendo la cultura hasta convertirla en una necesidad cotidiana y un proceso permanente de mejora continua, perfeccionando cada vez más las condiciones de sus trabajadores.
Comunicaciones EPA ESP.
Alcalde lidera proceso de construcción de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo
- Detalles
No queremos más accidentes laborales en nuestra planta de personal, por eso le damos toda la importancia al cumplimiento de la Ley.
Los accidentes de trabajo se han convertido en insumo cotidiano para los titulares de prensa y pasan desapercibidos la gran mayoría de veces. Sin embargo, nos enfrentamos a cifras escalofriantes frente al tema en el departamento del Quindío y en Armenia, especialmente. “no tiene justificación alguna que muchos trabajadores arriesguen su vida o sufran enfermedades laborales que los incapaciten, cuando la ley a partir de este año les entregó todas las herramientas para garantizar sus derechos”, destacó el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares.
Es por esto que en un trabajo articulado con el Ministerio del Trabajo, en cabeza de Martha Liliana Agudelo, Directora Nacional de Riesgos Laborales, Empresas Públicas de Armenia y la Alcaldía de Armenia, se ha querido actualizar a los diferentes secretarios de despacho y líderes de proceso de la Administración Municipal, con el fin no sólo de minimizar riesgos en el tema sino de demostrar el interés de la entidad por el beneficio, seguridad y salud ocupacional de los colaboradores de los entes centrales y descentralizados del municipio. “La presión económica que tiene el municipio, no puede ser por ningún motivo una justificación para que se cumpla con la norma, nuestros funcionarios, contratistas y todo el personal que tiene vínculos laborales con la alcaldía de Armenia, son nuestra prioridad y esa es la razón para que el gabinete en pleno este convocado a esta actualización”. Aclaró el mandatario.
De igual forma, se convocó a personal de Empresas Públicas de Armenia, con el fin de hacerlos partícipes de esta actualización y conocedores de sus derechos en lo relacionado con las Juntas de calificación de invalidez, inscritas en el decreto 2090 de 2003.
Entre los temas a tratar se encuentran la contextualización de la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo, la resolución 0312 que relaciona los estándares mínimos de SST; y la socialización del Decreto 2090, que habla de las juntas de calificación de invalidez.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 24 de mayo, entre las 8 y las 12 del día en el Auditorio Ancizar López López, del Centro Administrativo Municipal, CAM.
Comunicaciones EPA ESP.
Nuevos horarios de recolección de EPA pasan la prueba de los primeros tres días
- Detalles
El pasado lunes la subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia puso en marcha los nuevos horarios de recolección con más y mejores rutas en toda la capital quindiana, cambios que han generado satisfacción y buena aceptación por parte de la comunidad. Así se evidenciaron estos primeros días.
Desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde, los días lunes, miércoles y viernes, 9 carros recolectores llegaron a todas las zonas del sur de la ciudad para recoger los residuos sólidos dispuestos por la comunidad. Por otra parte, los martes, jueves y sábados, el turno es para el sector norte de la ciudad.
Unas jornadas en la que se notó el compromiso de los habitantes, quienes gracias a la información previa recibida por funcionarios de EPA, sacaron las basuras en los horarios establecidos, manifestando agrado frente al cambio, siendo ahora, la gran mayoría durante el día. “El hecho de que EPA piense en nosotros como usuarios, sin afectar nuestra tranquilidad con el paso del carro recolector en la noche, es importante. Obviamente al principio todos los cambios tienen su inconveniente, pero personalmente me gusta más este horario”, expresó Martha González, habitante del barrio La Isabela.
Si bien el 86% de la operación se cambió para el día, el centro de la ciudad continúa con los mismos horarios nocturnos, pensando en los comerciantes y su responsabilidad a la hora de sacar sus basuras, además de evitar la afectación de la movilidad.
En cuanto al sector rural, los días martes, jueves y sábado la recolección se está haciendo en horario diurno para la vereda Pantanillo y nocturno para la Vereda San juan. Los lunes, miércoles y viernes, la labor se realiza de noche en la vereda Puerto Espejo y el Caimo. Sobre el tema Carlos Rodríguez, gestor de Aseo de EPA ESP, afirmó: “Esta semana recorrimos la vereda Pantanillo ubicada vía a Montenegro, durante el día, arrojando excelentes resultados. No se hace en la noche porque el sector es muy corto y casi no tiene usuarios, son muy pocas fincas y predios, y los condominios que hay sacan sus residuos en contenedores y los dejan sobre la vía principal, por lo que el ruido de los vehículos no se siente”.
Gracias a los resultados positivos de los nuevos horarios de recolección evidenciados estos primeros días, EPA ESP, asegura que los ajustes serán muy beneficiosos, porque reducirán los tiempos en las frecuencias, lo que garantizará una ciudad más limpia, desde luego con el apoyo de la ciudadanía, que se debe comprometer a cumplir con los horarios y sitios asignados, para evitar lo que venía ocurriendo: concentraciones de basura en algunos sectores.
Asimismo, la empresa de todos invita a toda la comunidad a ampliar la información con mayor precisión, a través de la página web http://www.epa.gov.co/servicios-aaa/servicio-de-aseo/rutas-y-horarios y las redes sociales.
Comunicaciones EPA ESP.