Noticias
EPA en tu entorno, llegará este viernes a la comuna cuatro con todos los servicios
- Detalles
Este programa que busca acercar la empresa a la comunidad, es una estrategia con la que se espera recorrer todos los sectores de la ciudad para llegar con más facilidad a cada usuario.
El programa de responsabilidad social en el que Empresas Públicas de Armenia descentraliza sus servicios por un día, para realizar actividades ambientales y sociales, encaminadas a la atención del usuario y a la cultura ciudadana, estará este viernes 12 de julio a partir de la 1:30 de la tarde en el Parque del barrio Santander.
Durante la jornada se realizarán labores como la descontaminación de la quebrada Las Yeguas, recuperación de puntos críticos, recolección de residuos, poda y corte de césped, jornada de vacunación para mascotas, actividades recreativas y puerta a puerta en diferentes barrios de la comuna, entre otros.
Desde la Empresa de todos se hace un llamado especial a los habitantes de los barrios de la comuna 4 para que participen de esta jornada que les permitirá conocer la gestión de los procesos y atender todas sus inquietudes relacionadas con actividades que realiza la entidad.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA invirtió $500 millones en la obra de rehabilitación de la Carrera 19
- Detalles
Se construyeron redes domiciliarias, cámaras de inspección y cajas de inspección domiciliarias. Igualmente, se instaló tubería PVC Novafort sanitaria y se creó un sumidero de aguas lluvias.
Empresas Públicas de Armenia ESP continúa comprometida en la recuperación, reposición y modernización de las redes de alcantarillado en diferentes tramos de la ciudad. En esta oportunidad, invirtió cerca de 500 millones de pesos en la intervención de la carrera 19, aprovechando la rehabilitación que adelanta la Empresa Amable en este principal tramo vial, beneficiando alrededor de 200 usuarios.
En los últimos días EPA ESP hizo entrega de una gran parte de la obra correspondiente a la construcción de la red condominial en el sector de la carrera 19 entre calles 11 a 13 y 16 a 17. Allí, se construyeron 17 redes domiciliarias, 2 cámaras de inspección y 10 cajas de inspección domiciliarias. Igualmente, se instalaron 210 metros de tubería PVC Novafort sanitaria de 12 pulgadas, se creó un sumidero de aguas lluvias en la esquina de la calle 12 con carrera 19 y se recuperó el sumidero de la carrera 19 entre calles 12 y 13.
Para finalizar la obra está pendiente la ejecución de una pequeña parte del proyecto que comprende la carrera 19 entre calles 19 a la 17, por lo que la empresa de todos se encuentra a la espera de instrucciones de la Empresa Amable, quienes deben adelantar labores en demolición del pavimento.
Jorge Iván Rengifo, gerente de EPA ESP, destacó el compromiso de la entidad tanto con la comunidad como con la Empresa Amable. “Comprometidos con la ejecución de las obra avanzamos satisfactoriamente. Hemos encontrado en amable un aliado, y hemos intentado dar garantía de respuesta eficiente a la comunidad. Podemos dar parte de tranquilidad y hasta el momento EPA cumplió con lo que tiene que hacer, la obra no tendrá ningún tipo de impedimento por nuestras actividades, pero seguimos prestos a atender y acompañar en lo que sea necesario. Estamos comprometidos en este proyecto y en todos los que se ejecuten en Armenia en los cuales EPA intervenga, lo haremos con la responsabilidad posible y entendiendo las necesidades de los comerciantes”, afirmó.
Jorge Iván Rengifo. Gerente de EPA ESP
Comunicaciones EPA ESP.
Falta de cultura ciudadana afecta operación de EPA: van 2.400 toneladas de basura en 2019
- Detalles
- Durante los últimos dos años se recuperaron 41 puntos críticos.
- Gerente de EPA exhorta a la comunidad a hacer su aporte en la correcta disposición de residuos sólidos.
A partir de cifras conocidas durante las últimas horas, con relación a la recolección de residuos y la disposición de los mismos, desde Empresas Públicas de Armenia se hace un llamado a la comunidad, toda vez que en lo que va corrido del año se han recolectado alrededor de 2.400 toneladas de basura. El problema es que buena parte de los desechos de los armenios, son recolectados en lugares no estipulados y a deshoras, lo que indudablemente afecta la operación.
“No es suficiente con que los operarios de Empresas Públicas de Armenia realicen su trabajo, además son incansables los esfuerzos para que la ciudad permanezca limpia, las 24 horas, los siete días de la semana y los 365 días del año. El ciudadano del común también tiene una responsabilidad frente a su entorno”, fue la invitación del gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
Durante los últimos dos años se recuperaron 41 puntos críticos y a la fecha van 11 en diferentes sectores, una labor que ha beneficiado a gran parte de la población de la capital quindiana.
Trabajo en equipo, comunidad y EPA, rinde frutos
Según la identificación realizada por el área de aseo de EPA, la ciudad cuenta con 66 puntos críticos de los cuales el 47% se recuperaron con ayuda de la comunidad a través de actividades de barrido, limpieza y siembra de jardines, mejorando las condiciones de seguridad, salubridad y estética. Asimismo, el 32% de estos puntos están controlados gracias al mantenimiento y a los nuevos horarios de recolección demostrando el compromiso de algunos habitantes quienes están sacando sus basuras a tiempo, y finalmente, el 21% continúan siendo neurálgicos debido a la mala disposición que la comunidad le da a los residuos.
Entre los sitios más críticos de Armenia, se encuentran: sector de la Chec; la Boca del Túnel; el lote de recicladores, ubicado en el barrio Álamos; el Barrio Berlín, detrás de Hierros de Occidente; la carrera 19 con calle 32; la carrera 12 con calle 24; el sector del Palacio Episcopal; el Coliseo del barrio La Patria; el Pasaje de la Universidad del Quindío; y el Ara del barrio Bosques de Pinares. A pesar de que el carro recolector pasa todos los días, se evidencia que a los pocos minutos de quedar el espacio totalmente limpio, nuevamente los habitantes contaminan el lugar.
…Pero aún falta conciencia
Pese al esfuerzo y dedicación de los operarios y a las campañas de cultura ciudadana que se realizan desde la empresa prestadora del servicio, la tarea no ha sido fácil y le corresponde a la comunidad hacer su aporte disponiendo los residuos en los horarios establecidos. Solo de esta forma se conseguirá una ciudad más limpia y por lo mimos libre de enfermedades de transmisión por vector. “La labor más compleja ya se está haciendo, ahora es tarea de todos colaborar con los horarios y no hacer concentración de desechos. La limpieza de la ciudad es un compromiso común.. Es necesario contar con el acompañamiento no solo de la comunidad sino de la Policía, con el fin de hacer efectivo el comparendo ambiental y que de esta forma se pueda mantener la ciudad limpia.” Ratificó el gerente de la entidad.
Comunicaciones EPA ESP
|
Suspensión temporal del servicio de acueducto vía aeropuerto
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que debido un daño presentado en las últimas horas en la tubería de 6 pulgadas vía al aeropuerto, generado por las obras que adelanta INVIAS en el sector, se suspende temporalmente el servicio de acueducto desde la glorieta Malibú hacia al aeropuerto y todos sectores los rurales.
Se espera normalizar el servicio de acueducto en el menor tiempo posible, con los máximos estándares de calidad, presión y continuidad.
De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP.
Acciones de amor y compromiso con la ciudad: EPA sensibiliza habitantes de Las Colinas
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia continúa sus esfuerzos por generar conciencia y corresponsabilidad ciudadana, en esta oportunidad, llegó hasta Las Colinas, uno de los barrios con más puntos críticos de la capital del Quindío, para hacer una jornada adicional de aseo y sensibilización con la comunidad acerca del manejo adecuado de los residuos sólidos.
Durante la jornada, operarios recogieron alrededor de 7 toneladas de residuos en diferentes puntos críticos del sector, entre colchones, madera, muebles, vidrios, escombros y demás, una situación que ocasiona mal aspecto en la ciudad, la proliferación de vectores y la generación de posibles enfermedades.
A pesar de las campañas de cultura ciudadana que viene adelantando la empresa de todos para avanzar en materia de disciplina, la tarea sigue, la idea es que los armenios contribuyan con el aseo de la ciudad, sacando la basura en los horarios y días correspondientes, evitando arrojarla en las esquinas o zonas verdes y haciendo una correcta disposición de los residuos especiales llamando a las líneas 7444343 o 7444242, para su recolección sin costo.
Son alrededor de 100 operarios, las 24 horas del día y los 365 días del año, barriendo, lavando y limpiando para mantener la ciudad limpia, comprometidos por la estética, la seguridad y la salubridad de los diferentes entornos y sectores, acciones de amor y compromiso.
Comunicaciones EPA ESP.