logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin119b

La construcción que busca captar las aguas lluvias en las vías para evitar inundaciones, comenzó en la carrera 19, específicamente en la obra que adelanta la Empresa Amable (desde la calle 10 norte hasta la calle 24).

Empresas Públicas de Armenia inició la ejecución del contrato de “Construcción de sumideros en diferentes sectores de la ciudad”, con el fin de captar las aguas lluvias en las vías para evitar inundaciones. La obra que tiene una inversión de 700 millones de pesos, comenzó labores en la carrera 19 y realiza un trabajo articulado con la empresa Amable que adelanta la rehabilitación vial desde la calle 10 norte hasta la calle 24.

Rodrigo Restrepo, Gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA ESP, manifestó que con estas intervenciones se evita la acumulación de agua durante la lluvia, aumentando la capacidad de captación de los desagües. “Los sumideros son estructuras que tienen por objeto realizar la recolección de las aguas de lluvia de escorrentía e impedir el ingreso de elementos sólidos de gran tamaño que discurren por la superficie de vías o terrenos al sistema de alcantarillado pluvial o combinado, además incorporan corrientes de agua que se vierten al rebasar su depósito o cauces naturales o artificiales. Estos pueden ser diseñados para captar las aguas de manera lateral o transversal a la dirección del flujo”, explicó.

Según lo previsto por expertos de EPA ESP, estas obras de saneamiento básico se irán realizando en diferentes sectores de la ciudad de forma aleatoria, de acuerdo a la necesidad operativa y tendrán un tiempo de ejecución de aproximadamente tres meses y medio.

boletin119

Si bien la empresa construye estos sumideros para beneficio de la comunidad, es importante que se concienticen de que el buen funcionamiento de los mismos depende de su buen uso, para lo cual se requiere de su acompañamiento frente a la disposición de los residuos, especialmente, toda vez que las obstrucciones que se presentan en el sistema de conducción  de las aguas lluvias y residuales, obedecen al manejo inadecuado de las basuras que llegan hasta el sistema de alcantarillado, generando taponamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias.

Comunicaciones EPA ESP.

 superservicios1

 

 

 
 
 
 

boletin118

  • Estas metas que hacen parte del Plan de Desarrollo 2016-2019 están relacionadas con el porcentaje de aguas residuales tratadas y actividades de los procesos de captación, conducción y tratamiento de agua potable e infraestructura de contingencia.
  • Se espera aprobación definitiva en segundo debate

Empresas Públicas de Armenia ESP, presentó ajuste de Metas de Resultado y de Producto ante el Concejo Municipal, en primer debate del Proyecto de Acuerdo 014 del 2019, por medio del cual se ajusta al Plan de Desarrollo Municipal “Sigamos Adelante” 2016-2019, realizado y aprobado en esta oportunidad, por la Comisión de Plan y Presupuesto del Concejo Municipal.

La gerente encargada de la entidad, ingeniera María Isabel López Martínez, sustentó los motivos para el reajuste de cada una de las Metas de Resultado, relacionadas con el porcentaje de aguas residuales tratadas.
Asimismo, expuso las Metas de Producto, consistentes en actividades de los procesos de captación, conducción y tratamiento de agua potable e infraestructura de contingencia.
Es importante destacar que los ajustes a las metas de producto son netamente técnicas y que de acuerdo con los análisis realizados por los profesionales de la entidad se requieren estudios, presupuestos e ingeniería a detalle para su cumplimiento.
Es así, como en cada una de ellas, es necesario realizar inicialmente estudios y diseños de factibilidad para determinar la viabilidad de los proyectos y llegar de forma segura (sobre realidades) a la fase contractual.
Finalmente, con el cumplimiento de esta primera parte, la Comisión de Plan y Presupuesto del Concejo Municipal, realizará un segundo debate en plenaria, en el que EPA ESP espera la aprobación definitiva y darle cumplimiento de esta forma a las metas del cuatrienio.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin117

Empresas Públicas de Armenia ESP, es una de las entidades públicas con mejor imagen entre los armenios. Así lo revelaron las cifras de la encuesta de percepción ciudadana presentada en los últimos días a través del estudio “Armenia cómo vamos”, liderado por la Fundación Corona, el grupo EPM, la EAM, la Universidad del Quindío, la Universidad Alexander Von Humboldt, la Cámara de Comercio, Comfenalco Quindío y el diario La Crónica.
 
El dato más importante revelado por el estudio define que el 94% tiene conocimiento de la gestión realizada por la entidad, con cerca del 90% de favorabilidad. 

Así mismo, entre los servicios prestados (100% de cobertura en los tres) el que cuenta con mayor satisfacción por parte de los usuarios es el de agua con un 82%, seguido por alcantarillado con un 79% y aseo con el 76%.

En lo que tiene que ver con la corresponsabilidad ciudadana, el 78% de los encuestados dijo no arrojar basuras a las quebradas y ríos; el 76% ahorra agua; el 59% reciclar y el 56% cuidar las zonas verdes.  “Estos resultados demuestran que si bien las acciones realizadas por parte de la entidad están impactando positivamente en los usuarios, se deben hacer esfuerzos mayores para consolidar una cultura frente al cuidado de lo público”, informó el gerente de la entidad Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

En este orden de ideas, es importante destacar que el tema de servicios públicos domiciliarios continuará siendo uno de los determinantes de la calidad de vida de los armenios y en esa misma medida, cada uno de los funcionarios de Empresas Públicas de Armenia mantendrá su compromiso en la construcción de la ciudad que juntos vamos a sacar adelante.

Ficha Técnica de la Encuesta

  • Población general, mayores de 18 años, de las 10 comunas de la ciudad.  
  • 759 personas de los Estratos 1 al 6.
  • Entrevista personal en hogares.
  • Muestra representativa de la población de la ciudad, con un margen de error del 3,5%, con el 95% de confianza.
  • Marco Muestral: DANE Censo de Población y Vivienda 2005, con sus respectivas proyecciones a 2016.
  • Información recolectada entre el 1 de noviembre al 7 de diciembre de 2018.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

boletin115

EPA en tu Entorno llegó a varios barrios de esta comuna con actividades como la limpieza de la quebrada Las Yeguas, un puerta a puerta de funcionarios y estudiantes, la recuperación de un punto crítico convertido en jardín, barrido, poda y corte césped y la instalación en el parque Santander de la oferta de servicios que presta la entidad.

En un espacio de integración, retroalimentación y concientización, Empresas Públicas de Armenia ESP con su programa “EPA en tu Entorno” descentralizó sus servicios por un día, para realizar actividades ambientales y sociales, encaminadas a la atención del usuario y a la cultura ciudadana, en esta ocasión llegó hasta la comuna cuatro, ubicando su oferta institucional en el Parque del barrio Santander.

boletin115b

Durante la mañana, mientras operarios de aseo preparaban el parque Santander con actividades de poda, corte de césped y barrido para la instalación de la oferta institucional realizada en la tarde, otros limpiaban los tramos de los barrios La Miranda y Acacias Bajo de la quebrada Las Yeguas, recogiendo cerca de 2 toneladas de residuos sólidos y especiales.

La labor que duró todo el día, recorrió algunos barrios de la comuna cuatro con un puerta a puerta realizado por los funcionarios de EPA, en el que se aclararon inquietudes y socializaron a la comunidad la gestión de la empresa y su compromiso frente al uso adecuado de los servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado y aseo. Simultáneamente, se realizaron actividades como la recuperación de un punto crítico convirtiéndolo en un jardín en el barrio El Porvenir, una socialización con estudiantes de la Institución Educativa Rufino Sur en la que se sensibilizaron habitantes de cada una de las viviendas de los barrios Acacias Bajo y La Miranda sobre la adecuada disposición de los residuos sólidos; y finalmente, la recolección de residuos especiales, y corte de poda y césped en varios sectores.

boletin115c

En la jornada de la tarde, la cita principal se dio en el parque del barrio Santander, en el que habitantes de este sector y lugares aledaños visitaron el punto de atención temporal de la empresa donde participaron funcionarios de todos los procesos. En este lugar se instaló un bus especial de la Administración Municipal, adaptado con oficinas en su interior para atender todas las inquietudes relacionadas con los servicios que presta la entidad, como: interpretación de la factura, acuerdos de pago, limpieza de sumideros y quebradas, horarios de recolección, nuevos puntos de recaudo, control pérdidas, barrido de calles, calidad del agua, nuevas obras de acueducto y alcantarillado, entre otros temas. Asimismo, niños y adultos aprendieron y se divirtieron junto a la compañía de Teatro “La Loca Compañía” quienes  de manera lúdica y divertida, con música y baile, llevaron a los usuarios un mensaje de concientización frente al manejo integral de los residuos sólidos y del uso y ahorro eficiente del agua.

Este programa que busca acercar la empresa a la comunidad, es una estrategia con la que se espera recorrer todos los sectores de la ciudad para llegar con más facilidad a cada usuario. Jorge Iván Rengifo gerente de la entidad afirmó que este espacio es vital para fortalecer los lazos con la comunidad, escuchar y también compartir de forma directa información sobre la gestión, los planes, servicios y soluciones que la empresa de todos ofrece para aportar a la calidad de vida de los armenios. “Queremos que esta estrategia crezca y se masifique para que las personas se acerquen a estos puntos y conozca la integralidad de EPA, porque la empresa es de todos y está dispuesta a apoyarlos y a recibirlos, y qué mejor manera que hacerlo en el espacio de ellos” expresó.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin114

Un llamado de atención a la comunidad en general se hace desde Empresas Públicas de Armenia, especialmente a conductores de vehículos y motos para que sean prudentes y conduzcan de acuerdo con las normas de tránsito, toda vez que en las últimas horas, en el norte de la ciudad, un operario de recolección de residuos, del área de aseo, de 40 años de edad, fue accidentado por un motociclista que al parecer venía con exceso de velocidad.

Los hechos se presentaron en horas de la mañana cuando  el carro recolector hacía su recorrido como de costumbre en el barrio La Lorena, exactamente en la en la carrera 15 con calle sexta norte, en donde uno de los operarios al momento de recoger la basura fue impactado por un motociclista que pasaba por el sector, ocasionándole fuertes lesiones en la mano izquierda y la cabeza. 

Inmediatamente funcionarios del área de Talento Humano y Seguridad y Salud en el Trabajo de EPA reaccionaron, llegando al lugar para aplicar los protocolos necesarios de acompañamiento, asistiendo al operario que fue trasladado al Hospital San Juan de Dios e informando el acontecimiento a la empresa temporal, de la cual hace parte el trabajador.

Según declaraciones de su familia, el parte médico indica que hasta el momento se encuentra estable y es necesario realizar una cirugía en su mano izquierda.

Jorge Iván Rengifo, gerente de EPA ESP, envió un mensaje a los armenios para que conduzcan con mesura y tranquilidad, teniendo en cuenta que entre más velocidad, menos posibilidades de reaccionar. “Este es el momento para solicitar a los conductores que entendamos que en la vía siempre hay peatones y personas realizando una labor empresarial, por tanto los invitamos a tener cultura ciudadana en relación con las normas de tránsito, con la velocidad en las calles, con el buen trato al peatón. Pedimos respeto por estas personas y por los trabajadores que están en las calles todos los días, porque prima la vida del ser humano. Manifestamos solidaridad con el compañero y su familia y esperamos su pronta recuperación”, expresó.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 4 de 2025, 11:46 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov